Pidieron condenas por un plan que incluía el asesinato de Lula
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó la condena de nueve militares de élite y un policía por un complot que, según la acusación, contemplaba el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente y al juez Alexandre de Moraes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jair_1.jpeg)
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), los procesados actuaron en dos frentes. El primero era presionar a la cúpula de las Fuerzas Armadas para garantizar respaldo al golpe encabezado por el saliente presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y, el segundo, ejecutar acciones de campo destinadas a desestabilizar el sistema constitucional y provocar la ruptura institucional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl grupo habría intentado poner en marcha el plan llamado “Puñal Verde y Amarillo”, que incluía el secuestro, la detención e incluso el asesinato de las principales autoridades del país.
Según Gonet, los procesados utilizaron sus “conocimientos técnicos y posiciones estratégicas para llevar a cabo operaciones sobre el terreno con el fin de neutralizar a las autoridades centrales del régimen democrático y promover la inestabilidad social necesaria para la ruptura institucional”.
El fiscal citó grabaciones del agente de la Policía Federal Wladimir Matos Soares, en las que este reconoce que su equipo estaba dispuesto a usar “fuerza letal” y que “mataría a medio mundo” si era necesario para evitar la asunción de Lula da Silva, vencedor de las elecciones de 2022 frente a Bolsonaro.
Los acusados forman parte del comando de élite de inteligencia y acción rápida del Ejército, conocidos como los “kids pretos” (jóvenes negros). El proceso que se inició ayer en el Supremo Tribunal Federal corresponde al Núcleo 3 de la trama golpista, luego de que, en su primera fase, Bolsonaro fuera condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar el intento de golpe. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil