MÉXICO
Reportaron 29 muertes tras la detención del hijo de “El Chapo”
La operación para detener a Ovidio Guzmán, hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de un cártel, dejó diez militares y 19 presuntos delincuentes muertos, informó ayer el Gobierno mexicano.
Recibí las noticias en tu email
Según las fuentes oficiales, se desplegaron a unos 4.500 efectivos para controlar la ciudad ubicada en el noroeste del país que se convirtió en un escenario de guerra.
“Diez militares (...) lamentablemente perdieron la vida en cumplimiento de su deber”, dijo a la prensa el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien agregó que además se “contabilizaron 19 fallecidos por parte de los transgresores de la ley”, citó la agencia de noticias AFP.
Tras la detención de Guzmán, de 32 años y reclamado por Estados Unidos, el cártel de Sinaloa lanzó una ofensiva para rescatar a su jefe.
Las fuerzas de seguridad retiraron decenas de autos robados e incendiados a lo largo de la ciudad, de 800 mil habitantes, en cuyas calles se libraron el jueves feroces batallas que alcanzaron el aeropuerto internacional y provocaron escenas de pánico entre la población.
Un coronel que comandaba un batallón de infantería se encuentra entre los muertos, luego de que su patrulla fuera atacada durante los operativos posteriores a la captura de Guzmán hijo, apodado “El Ratón”, detalló Sandoval.
Otros 35 militares sufrieron heridas de bala y recibieron atención hospitalaria, mientras que 21 delincuentes fueron arrestados.
“No se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida”, destacó Sandoval durante la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien apuntó por su parte que la operación se concretó “de manera responsable” para “cuidar a la población civil”.
Según Sandoval, el operativo se concretó después de seis meses de trabajo de inteligencia y para el mismo se tomó como experiencia la fallida captura de Guzmán de 2019, conocida como Culiacanazo.
Por su parte, López Obrador dijo que “hay una calma en estas últimas horas” en la ciudad.
“No compartimos la interpretación de que la recaptura de Ovidio Guzmán es una entrega a (el presidente estadounidense) Joe Biden, nosotros actuamos con autonomía”, advirtió el mandatario.
El presidente reiteró que “no hubo intervención de Estados Unidos en la recaptura de Ovidio Guzmán” pero sí cooperación entre ambos países, indicó la agencia de noticias Europa Press. (Télam)