Sánchez e Iglesias acordaron formar un “gobierno de cooperación” para España
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acordaron formar un “gobierno de cooperación”, sin aclarar el significado de esta fórmula con la que el líder socialista pretende atraer asimismo otros socios necesarios para su investidura.
Sánchez se reunió también con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado, quienes ratificaron su posición de veto, lo que deja al Partido Socialista (PSOE) sin más opción que alcanzar un pacto con la izquierda, para luego sumar el apoyo de nacionalistas vascos y los partidos pequeños regionalistas.
Recibí las noticias en tu email
“Pedro Sánchez nos ha ofrecido un gobierno de cooperación”, dijo Iglesias tras reunirse con el Jefe del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados en el arranque de sus negociaciones formales en busca de apoyos para su reelección.
El PSOE de Sánchez mantiene su idea de formar un gobierno en solitario con figuras independientes del entorno de Unidas Podemos, mientras Iglesias insiste en entrar en el Ejecutivo controlando las carteras sociales.
No obstante, el encuentro permitió un acercamiento, un punto de partida para seguir negociando.
“Para nosotros el nombre del gobierno es lo de menos. Lo importante es el contenido; y que represente la proporcionalidad de los resultados. Esperamos que las propuestas que nos haga Sánchez vayan por ese camino”, explicó Iglesias en conferencia de prensa.
“A partir de ahora, iniciaremos reuniones más discretas, que se puedan traducir para ir dando forma en un acuerdo de Gobierno conjunto en el que podamos afrontar los desafíos sociales de este país”, añadió el dirigente progresista.
Iglesias subrayó que “ambos” comparten que “hay una mayoría social progresista que quiere vernos colaborando y gobernando juntos”.
“Hemos hablado de empezar a trabajar para que en España haya un gobierno de mayoría progresista”, insistió.
Poco después, la vocera del PSOE, Adriana Lastra, intentó dejar claro que el gobierno ofrecido por Sánchez a Iglesias no es un Ejecutivo de coalición, como pretende Unidas Podemos.
“Hablamos de un gobierno de cooperación porque permite hablar de un gobierno de colaboración”, dijo la dirigente socialista.
“Entendemos que la mejor de las fórmulas para un Gobierno plural abierto, incluyente. Con personalidades referentes de sus distintos ámbitos”, agregó. (Télam)