Trump subió a 145 puntos los aranceles a China y los mercados se derrumbaron
Estados Unidos volvió a subir los aranceles a China, ahora al 145 por ciento, en el marco de una guerra comercial imprevisible, que provoca un derrumbe en Wall Street.

En consecuencia, las acciones en Nueva York perdían gran parte de sus ganancias históricas del día anterior.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas pérdidas se profundizaron luego de que la Casa Blanca aclaró que las importaciones chinas serán gravadas con un arancel del 145 por ciento, no la tasa del 125 que Trump había mencionado anteriormente.
La Presidencia estadounidense publicó la enmienda al incremento de los gravámenes a Beijing hasta el 125 anunciado el miércoles.
Un funcionario confirmó que este arancel se suma al del 20 por ciento que existía desde antes de que el republicano iniciara una guerra comercial con casi todos los países del mundo el pasado 2 de abril.
China es el único país al que Trump dejó fuera de la tregua de 90 días mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales.
Según Trump, Beijing mostró una “falta de respeto a los mercados”.
Antes de este último incremento, el gigante asiático ya cargaba con un gravamen del 104 por ciento y había activado aranceles contra EE.UU. para igualar esa cifra.
El Gobierno chino aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.
Igual, dejó la puerta abierta a un diálogo “en igualdad de condiciones”.
Pero Trump advirtió que “en algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.
“No a la carne de Argentina”
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina”, aseguró la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
“No hay nadie que vaya a luchar con más ahínco, con más inteligencia o de forma más estratégica” que Trump, dijo Rollins.
Aseguró que “por todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá”, en una entrevista con Fox News.
Rollins dijo que “la gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero”. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí