GUERRA
Un bombardeo ruso causó dos muertos y dejó sin electricidad a la ciudad de Jerson
Un “intenso” bombardeo ruso contra infraestructuras de la ciudad ucraniana de Jerson, recuperada recientemente por Kiev, dejó a la localidad “totalmente” sin electricidad y causó dos muertos, informaron autoridades locales.
Recibí las noticias en tu email
También ayer, Ucrania lanzó decenas de cohetes contra Donetsk, en los ataques “más masivos” a la ciudad oriental ucraniana desde que cayó en manos de separatistas prorrusos, hace ocho años, dijeron autoridades, que reportaron al menos nueve heridos.
La ciudad de “Jerson quedó totalmente sin electricidad”, escribió en Telegram el gobernador de la provincia de Jerson, Yaroslav Yanushevich.
El gobernador agregó que el “intenso bombardeo contra la infraestructura esencial” aún estaba en curso en la ciudad, liberada de la ocupación rusa en noviembre.
“En cuanto se pueda, los trabajadores empezarán a restaurar la electricidad”, añadió, informó la agencia de noticias AFP.
El jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana, Kirilo Timoshenko, por su parte, escribió en Telegram que “el enemigo volvió a atacar el centro de la ciudad de Jerson, a cien metros de la administración regional”.
El bombardeo causó “dos muertos”, añadió.
Las autoridades solicitaron a los habitantes evacuar la ciudad hacia zonas más seguras, informó un responsable regional, citado por la televisión pública ucraniana Suspilne.
Cientos de personas se van de la ciudad cada día, según este funcionario.
En total, unos 11 mil vecinos abandonaron Jerson desde el anuncio de las evacuaciones voluntarias por parte de las autoridades ucranianas tras recuperar su control, estimó por su parte la vice primera ministra Iryna Vereshchuk.
El lunes, Yanushevic denunció otro “ataque masivo” ruso con hasta 57 bombardeos en un solo día que provocaron la muerte de al menos tres civiles y otros ocho heridos y tuvieron como objetivo instalaciones de infraestructura y edificios de departamentos.
La ciudad de Jerson, que es atravesada por el río Dniéper, es blanco de los ataques rusos casi a diario desde que fue recuperada por los ucranianos luego de haber sido ocupada por Rusia poco después de iniciada la invasión, el 24 de febrero pasado.
Su reconquista llegó luego de que Rusia retirara a sus autoridades y sus tropas a la otra orilla del río Dniéper.
Destrucción
Antes de su retirada, los soldados rusos destruyeron las infraestructuras de los servicios públicos, según denunciaron las autoridades ucranianas.
El sur y el este de Ucrania son, hace meses, los principales teatros de operaciones de la guerra, donde Rusia controla territorios.
En octubre, Rusia se anexionó las zonas bajo su control en las provincias de Jerson y la vecina Zaporiyia y en las orientales Donetsk y Lugansk.
Algunos de los combates más intensos de la actualidad se registran en la ciudad de Bajmut, en Donetsk, que sigue en manos ucranianas pero asediada por el Ejército ruso.
Alexei Kulemzin, el líder de la administración de Donetsk, dijo que tropas ucranianas lanzaron 40 cohetes Grad contra la localidad de alrededor de un millón de habitantes, que es capital de la provincia del mismo nombre.
“A las 7 horas precisas, sometieron el centro de Donetsk al bombardeo más masivo desde 2014”, el año en que esta ciudad pasó a control de los separatistas ucranianos prorrusos, prosiguió Kulemzin en la aplicación de mensajería Telegram. (Télam)