Un millonario bolsonarista negó haber diseminado “fake news”
Luciano Hang, con una fortuna de unos 2.700 millones de dólares, reconoció que posee tres empresas offshore en paraísos fiscales pero negó haberlas usado para financiar el lanzamiento masivo de noticias falsas a favor del presidente o del uso de remedios no autorizados.

Vestido con traje verde loro y corbata amarilla, el dueño de la cadena de tiendas Havan, famosas por tener una estatua de Libertad gigante en la entrada, enfrentó a la comisión investigadora del Senado que lo convocó para determinar su rol en la financiación de difusión de noticias falsas por el sistema de mensajería Whatsapp y con el pago de publicidad en Google.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Tenemos tres empresas offshore en paraísos fiscales porque tengo una empresa que importa muchos productos y con esas empresas, declaradas ante el fisco, me cuido de los vaivenes del cambio”, dijo Hang y negó haber usado esas compañías para distribuir dinero destinado a financiar noticias falsas sobre una supuesta cura de la pandemia con remedios como el antipalúdico hidroxicloroquina que promocionó y distribuyó el Gobierno de Bolsonaro.
“Jamás produje ni financié fake news”, aseguró Hang, empresario del estado de Santa Catarina y uno de los principales aliados de Bolsonaro, en el marco de una sesión escandalosa de la comisión parlamentaria de investigación (CPI) que indaga sobre la gestión federal de la pandemia, en la que primaron los gritos y acusaciones cruzadas entre oficialistas y opositores.
Caso emblemático
El caso de Hang es emblemático porque está siendo investigado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) por haber hecho publicidad ilegal en Facebook a favor de Bolsonaro en las elecciones de 2018 -por lo cual ya pagó multa- y también está en la mira del Supremo Tribunal Federal, la corte suprema, que investiga la financiación de organización de actos contra el estado de Derecho y a favor de un golpe de Estado.
Hang fue acusado por el presidente de la comisión, Omar Aziz, y el relator, Renán Calheiros, de haber mentido sobre la muerte de su madre, víctima de Covid-19, fallecida mientras era tratada con la prepaga Prevent Senior, una empresa acusada de fraguar historias clínicas y de obligar a sus médicos a recetar remedios no comprobados científicamente.
Médicos de esa prepaga denunciaron que aplicaban el tratamiento sin conocimiento de los pacientes.
La madre de Hang falleció en enero luego de haber recibido el cóctel conocido como Kit Covid y defendido por los médicos bolsonaristas que incluye al antipalúdico cloroquina.
“No le pudimos hacer un tratamiento preventivo. Yo hasta el día de hoy tomo remedios para reforzar mi cuerpo”, dijo Hang, quien fue defendido por el senador Flavio Bolsonaro, hijo del persidente, quien argumentó que eso forma parte de la “libertad entre médico y paciente”.
En las redes sociales el dueño de las tiendas Havan defendió el tratamiento precoz con remedios no comprobados científicamente. (Télam)