Víctimas de abusos pidieron la expulsión de religiosos de la Congregación Marista
Las víctimas exigieron la expulsión de seis religiosos, a quienes acusan de haberlos atacado cuando eran estudiantes de colegios que están bajo el control de esa hermandad católica.

Representantes de organizaciones de “sobrevivientes” de abusos pretendían entregar una carta en la que demandan la expulsión de los religiosos acusados en una reunión con las autoridades de los maristas en las oficinas de la congregación en Santiago, pero que finalmente no se efectuó ya que estos últimos no se presentaron.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En sus manos queda la pronta y valiente decisión de sancionar y expulsar de la congregación a estos delincuentes”, indica la misiva de las víctimas, que finalmente fue entregada a la prensa.
También ratificaron sus denuncias de haber sido víctimas de “abusos sexuales, abuso de poder y abusos de conciencia” y acusaron a sus atacantes de “fallar gravemente a sus votos religiosos, dañaron a la iglesia y a la congregación, traicionaron la confianza y violentaron la inocencia de nuestra niñez”.
La reunión se iba a sostener luego de que hace dos semanas concluyera una investigación canónica que realizó la Congregación Marista, que confirmó las denuncias que las víctimas hicieron en contra de los religiosos.
El escándalo de los maristas se conoció en 2017 cuando la congregación admitió la existencia de abusos por parte del religioso Abel Pérez, siete años después de que él mismo los reconociera.
El Vaticano decretó recientemente la expulsión de Pérez, quien confesó haber abusado sexualmente de 14 menores en dos de los colegios de la congregación en Chile desde la década de los setenta.
Sancionado por el Papa
En tanto, el sacerdote Cristian Precht, un reconocido defensor de derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) fue expulsado de sus funciones por el papa Francisco el viernes pasado, tras ser acusado como encubridor de los abusos cometidos en el caso maristas y haber sido suspendido cinco años de la iglesia por abusos a menores.
La fiscalía chilena allanó las instalaciones de los Maristas en agosto pasado tras abrir una investigación sobre estos hechos.
El caso se suma al escándalo de abusos sexuales contra menores cometidos por curas y religiosos y el encubrimiento por parte de jerarcas de la iglesia chilena, que está sumida en la peor crisis de su historia. AFP-NA
******* relacionada
Línea de denuncias
Los obispos estadounidenses han anunciado las primeras medidas tras el escándalo que llevó a la destitución del cardenal Theodore McCarrick en julio.
En un comunicado el miércoles, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos anunció que establecerá un sistema gestionado por “terceros” para registrar, por teléfono o en línea, las denuncias de abuso sexual contra obispos.
El papel que ejercerá la Iglesia en la gestión de estas quejas no queda claro, sin embargo. De acuerdo con el comunicado, esos terceros “se las comunicarán a las autoridades eclesiásticas competentes y, como exige la ley, a las autoridades civiles”.
La Conferencia Episcopal también trabaja en la elaboración de un “código de conducta” para los obispos en casos de abuso sexual, que también instruirá sobre cómo abordar la “negligencia” frente a tales situaciones.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios