GUERRA
Volodimir Zelenski reclamó agilizar el envío de tanques para “detener el mal”
El presidente ucraniano instó a sus aliados reunidos en Alemania a acelerar las entregas de armas pesadas, sobre todo tanques y misiles de largo alcance que considera claves para vencer en la guerra contra Rusia.
Recibí las noticias en tu email
“Está en sus manos” poder “lanzar esta importante entrega que detendrá el mal”, dijo el mandatario en un mensaje por videoconferencia en el inicio de la reunión para reforzar la ayuda militar a Kiev, organizada por Estados Unidos en la base aérea de Ramstein, en Alemania.
“Puedo agradecerles cientos de veces (por el apoyo ya dado), pero los cientos de gracias no son cientos de tanques”, subrayó, según la agencia de noticias AFP.
Poco después, Moscú respondió que este tipo de envíos no cambiarán nada en el terreno y solo alimentan la “ilusión” de una posible victoria ucraniana.
“Crearán nuevos problemas para Ucrania”, declaró el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
En la apertura del encuentro, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, insistió en que los aliados occidentales deben aumentar su ayuda militar a Kiev.
“Tenemos que profundizar aún más, es un momento decisivo para Ucrania”, apuntó.
Más allá de la premura de Kiev, el secretario general de la OTAN. Jens Stotenberg, destacó que los países del bloque necesitan reaprovisionar cuanto antes sus reservas de armamento y munición, y señaló que el tema será tratado en el encuentro de ministros de Defensa programado para febrero.
“Los aliados de la OTAN deben acelerar la fabricación de armamento y munición, y también reaprovisionar los arsenales… La adquisición de armas será un importante tema de la reunión de ministros de Defensa en febrero”, dijo Stoltenberg en la base aérea de Ramstein.
En este sentido, el jefe de la OTAN se pronunció por el aumento de los suministros militares a Ucrania por temor a “nuevas ofensivas” de Rusia, reportó la agencia Sputnik.
Horas antes de estas negociaciones, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Dinamarca habían anunciado nuevas entregas de armas al país.
Washington desbloqueó un nuevo paquete de ayuda militar por un valor de 2.500 millones de dólares, que incluye 59 vehículos de combate de infantería Bradley y gran cantidad de blindados para transporte de personal, según el Pentágono.
Sin embargo, este nuevo apoyo no incluye tanques pesados, como el Abrams, que Washington no quiere entregar a Kiev por razones de mantenimiento y formación.
Otros envíos
En tanto, Reino Unido enviará 600 misiles adicionales del tipo Brimstone, Dinamarca 19 cañones Caesar y Suecia cañones de largo alcance Archer. Finlandia se sumó ayer a estas nuevas ayudas, con un paquete incluirá artillería pesada y municiones.
Ante el reclamo de Kiev, Londres ya había prometido 14 blindados pesados Challenger 2 y Polonia se dijo dispuesta a entregar 14 carros de combate Leopard 2 de fabricación alemana.
El total, no obstante, está lejos de los cientos de vehículos de este tipo que reclaman los ucranianos.
En el encuentro de Ramstein, que reúne a los ministros de Defensa y altos funcionarios militares de más de 50 países, el responsable lituano de Defensa, Arvydas Anusauskas, dijo que “algunos países enviarán” tanques Leopard 2 a Ucrania, y prometió “más noticias”.
“Se necesitan tanques alemanes, tanques finlandeses, tanques daneses, tanques franceses, esto quiere decir que Europa occidental debe enviar ahora tanques más modernos a Ucrania, para que pueda simplemente defenderse”, insistió el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.
Polonia ha criticado principalmente a Alemania, que descarta de momento el envío de este tipo de armamento, y advirtió que están listos para tomar “medidas no convencionales”.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, está cada vez más presionado para autorizar el suministro de estos carros de combate, que Ucrania reclama desde hace meses.
Según los expertos, estos blindados modernos de diseño alemán podrían tener un impacto importante en los próximos combates en el este de Ucrania, donde Rusia ha reanudado la ofensiva tras múltiples reveses. (Télam)