Becas Progresar suma cambios: nuevas condiciones y ampliación a escuelas privadas
La Secretaría de Educación de la Nación actualizó los criterios de acceso y evaluación socioeconómica del plan Progresar. También se amplía la posibilidad de incorporación de instituciones privadas a la línea de Finalización de la Educación Obligatoria.

Este lunes, la Secretaría de Educación de la Nación aprobó una serie de modificaciones al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). Los cambios, establecidos por medio de la Resolución 838/2025, incluyen actualizaciones en los requisitos de acceso a las becas, la incorporación excepcional de instituciones privadas, y un nuevo criterio de evaluación socioeconómica para postulantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEscuelas privadas: suman excepciones en la línea de Finalización de la Educación Obligatoria
La normativa redefine los criterios para que instituciones privadas puedan ser incluidas en el Progresar, específicamente en la línea destinada a jóvenes que buscan terminar la educación obligatoria. A partir de ahora, podrán sumarse aquellos establecimientos que:
- Emitan títulos oficiales,
- Brinden servicios gratuitos o con contribución voluntaria que no supere el equivalente anual a dos salarios mínimos vitales y móviles, o
- Estén ubicados en zonas sin oferta estatal educativa para ese nivel o modalidad.
Progresar Trabajo: nuevo criterio socioeconómico
La resolución también introduce un nuevo esquema de evaluación socioeconómica para la línea “Progresar Trabajo”, orientada a personas que buscan capacitación en oficios o formación profesional.
Desde ahora, solo se tomarán en cuenta los ingresos registrados en bases oficiales al momento de la inscripción. Esto incluye:
- Remuneraciones por trabajo registrado,
- Rentas de autónomos y monotributistas,
- Haberes de jubilación o pensión,
- Prestaciones contributivas o no contributivas.
Quedarán excluidos del cálculo: horas extras, asignaciones por maternidad, plus por zona desfavorable y aguinaldos.
Fechas de inscripción según línea
El cronograma de inscripción quedó definido de la siguiente forma:
- Finalización de la Educación Obligatoria: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
- Fomento de la Educación Superior y Progresar Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
La convocatoria responde al esquema de doble inscripción anual que establece el reglamento del programa. El objetivo es garantizar mayor acceso y permanencia en los estudios obligatorios y superiores, especialmente en áreas prioritarias como enfermería, clave para el sistema de salud.