Clase de economía y película de Francella, la trastienda de la cena de Milei con diputados
Ante los legisladores, Milei ensayó en la noche del martes su cambio en las formas y puso a prueba su capacidad para moderar su discurso. Entre libertarios y legisladores del PRO, el mandatario convocó a los que consideró capaces de llevar adelante el rol de interlocutores durante la campaña electoral y definió los ejes de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre.

El presidente Javier Milei apeló a la economía, el tema que más lo apasiona, para instruir a propios y aliados sobre los detalles del plan del Gobierno en la cena que mantuvo con diputados en la Quita de Olivos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAnte los legisladores, Milei ensayó en la noche del martes su cambio en las formas y puso a prueba su capacidad para moderar su discurso.
La composición de los presentes no fue azarosa: entre libertarios y legisladores del PRO, el mandatario convocó a los que consideró capaces de llevar adelante el rol de interlocutores durante la campaña electoral y definió los ejes de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre.
Para eso logró reunir desde las 20.30 al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y al asesor Santiago Caputo para que se presenten como sus espadas ante la visita de los diputados.
De parte de La Libertad Avanza (LLA) asistieron Santiago Santurio, Lisandro Almirón, Lilia Lemoine, José Luis Espert, Romina Diez y Gabriel Bornoroni; mientras que en representación del ala que lidera la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvieron Silvana Giudici y Sabrina Ajmechet.
Completaron la nómina Luciano Laspina, Daiana Fernández Molero, Alejandro Bongiovanni, Alejandro Finocchiaro, Cristian Ritondo y Diego Santilli, del PRO, y el radical “con peluca” Pablo Cervi.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Presidente trabaja por estos días en aplicar lo que prometió durante su disertación en el evento de la Fundación El Faro, cuando anticipó que restringiría sus insultos y matizaría sus formas.
“Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de poder discutir ideas, porque yo creo que discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para discutir las ideas”, deslizó en aquella oportunidad.
Anoche, más de un asistente coincidió en que el mandatario desplegó su nueva versión y utilizó su especie de masterclass para “practicar”.
“Habló de forma muy moderada, no puteó. Me pareció que estuvo practicando con nosotros porque sé que es algo que está trabajando”, sintetizó uno de los legisladores presentes ante esta agencia.
El libertario se mostró abierto y receptivo a conversar con los presentes que recién estuvieron habilitados para comer empanadas luego de escucharlo por poco más de dos horas.
Además de su explicación económica, el mandatario bautizó a los presentes como los futuros “voceros mediáticos” de la campaña, según el relato de uno de los protagonistas, y a los que definió como “hábiles declarantes”.
A lo largo de la extensa reunión, se hizo una limitada mención de los vetos presidenciales a los tres proyectos de aumento a las jubilaciones, de moratoria previsional y de declaración de emergencia en Discapacidad.
En uso de su capacidad explicativa, Milei reforzó los argumentos que utilizó en la cadena nacional del pasado viernes y remarcó con números por qué considera que esas leyes atentan contra el equilibrio fiscal.
Dentro del extenso temario, Milei se hizo espacio para argumentar su reacción contra los medios que cree que “lo operan con mentiras” y para reafirmar su decisión de no intervenir ni presionar al Poder Judicial.
Asimismo, explicó algunos pasajes del libro ‘Parásitos mentales’, del abogado Axel Kaiser Barents y que presenta lo que define como “los siete parásitos capitales progresistas”, con énfasis en el apartado relativo a “la equidad, la diversidad y la inclusión”.
Para eso, el mandatario utilizó un ejemplo fílmico y proyectó ante los asistentes “Homo Argentum”, la nueva película que protagoniza el actor Guillermo Francella y que se estrenará hoy en cines.
En una especie de avant premier en la quinta de Olivos, Milei utilizó algunos de los 16 personajes que interpreta el humorista para anticipar lo que considera que son debates venideros, luego de haber visto el film con antelación
“La peli se presenta como la esencia del argentino. La idea del Presidente fue que estemos preparados porque entiende que la sociedad asimilará personajes y los ligarán con determinados actores de la política”, argumentó uno de los diputados que se quedó hasta altas horas de la madrugada.
Por la mañana, el titular del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, reveló que “el Presidente nos invitó para ver cómo está el panorama electoral y contarnos cómo está el panorama económico. Uno podía preguntar y hablar, pero da gusto escuchar al propio Presidente”.
“La pasión que le pone por las medidas que toma como gobierno, contando experiencias, estadísticas, la verdad que fue una charla muy enriquecedora que a nosotros nos pone en claro muchísimas cosas”, añadió en declaraciones a CNN Radio. (NA).