Condenaron a prisión perpetua a la expolicía que mató a sus hijos
Marina Silva, la expolicía que llegó a juicio acusada de asesinar a sus dos hijos en San Luis, fue condenada a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, en perjuicio de sus dos hijos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/condena.jpeg)
El veredicto fue dictado por los jueces Adriana Lucero Alfonso (presidenta), Ariel Parrillis y Eugenia Zabala Chacur (vocales), tras escuchar los alegatos finales de las partes y realizar la audiencia de cesura de juicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl debate, en el que la expolicía llegó acusada de matar a Sofía Mía Ojeda Silva y Bautista Silva Funes, se inició el pasado 13 de octubre en el Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial.
A más de una semana del comienzo del juicio, se desarrolló la audiencia de alegatos donde la Fiscalía, representada por Virginia Palacios, sostuvo que la acusada planificó el hecho y actuó durante la madrugada para evitar la intervención de terceros, cuando las víctimas se encontraban en estado de indefensión.
A su vez, mencionó que la prueba recolectada -entre ellas, pericias balísticas, médico-forenses y elementos caligráficos- “permitió acreditar la secuencia de los hechos y la responsabilidad penal de la acusada”. Al momento de solicitar pena, expuso el requerimiento de que sea prisión perpetua.
Por su parte, la querella, ejercida por el abogado Esteban Bustos, acompañó la postura del Ministerio Público Fiscal, sostuvo que el debate demostró la alevosía y la plena conciencia de la imputada, por lo que pidió la misma pena que la fiscal.
Por último, la defensa de Silva, a cargo de Agustina Tobares, solicitó que el Tribunal valorara la historia vital de la imputada desde una perspectiva de género, considerando su contexto personal, familiar y económico.
Cómo ocurrió en un comienzo de la causa, mencionó episodios de violencia en relaciones previas y una situación de endeudamiento que, según su planteo, “habrían afectado su estabilidad emocional”. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil