Destituyeron e inhabilitaron a la magistrada del caso Maradona
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad e inhabilitó de por vida a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jueza.jpeg)
En una audiencia iniciada a las 10 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, se determinó la destitución de la jueza que, según la fiscalía y el Colegio de Abogados de San Isidro, “utilizó recursos del Estado” para impulsar “un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa magistrada, además, fue inhabilitada para ejercer cargos en el Poder Judicial, por lo que se quedó sin fueros y seguirá la investigación en la causa penal que se tramita en la UFI 1 de San Isidro.
Según le confirmó la propia jueza a la Agencia Noticias Argentinas, no asistió al jury porque su hijo “estaba con vómitos. Ese es el motivo”, dijo en diálogo con NA.
“Mis defensores pedirán una copia en papel con los argumentos de la decisión”, agregó la imputada que protagonizó el proyecto “Justicia Divina”.
Por su parte, Verónica Ojeda, expareja de Maradona, Dieguito Fernando -uno de los hijos del “Diez”- y Mario Baudry (representante de la querella en el juicio), concurrieron a la capital provincial y dialogaron con la prensa.
Baudry consideró que “la Justicia se puso los pantalones largos” y cuestionó a Makintach porque “ella no tiene conciencia de lo que hizo” a la vez que resaltó: “Es correcta la decisión”.
“Justicia por mi padre”, manifestó el quinto descendiente del exjugador de Boca y la Selección argentina, mientras su madre también expresó el mismo reclamo.
“Dieguito vino porque quiere estar presente por su papá, para pedir ayuda. Fueron cinco años de lucha. Esta jueza tiene que pagar”, expresó Ojeda.
El debate oral y público por el presunto homicidio simple con dolo eventual del oriundo de Villa Fiorito se reanudará el 17 de marzo de 2026 en el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro y el miércoles 2 de diciembre se realizará una audiencia preliminar.
“Me siento desilusionada”
Julieta Makintach manifestó sentirse “desilusionada” tras la destitución dictaminada por el Jurado de Enjuiciamiento y remarcó: “Esperaba una absolución”.
La exmagistrada confirmó que apelará el fallo a la Corte Suprema: “Llegaré a la Corte Interamericana de Derechos Humanas de ser necesario”.
La extitular del Tribunal expresó su “desilusión” luego de la resolución por unanimidad de los 12 jurados.
En este sentido, Makintach, quien se encuentra acompañada por su familia, resaltó que “esperaba una absolución”.
“Había quedado demostrado que no había nada irregular. No tenía interés ni participación ni injerencia en una idea creativa de terceros”, subrayó respecto al documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Según la imputada en la causa penal, “yo todavía no sé cómo estuvo afectada mi imparcialidad, nadie me lo supo explicar”. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil