El campo aportó el 57,9 por ciento de las exportaciones durante el año pasado
Las exportaciones del campo representaron el año pasado un 57,9 por ciento del total de las cantidades vendidas al exterior y el ingreso de divisas, que alcanzaron a los 77.934 millones de dólares.

El crecimiento interanual fue del 42 por ciento, según confirmó el Indec.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl sector oleaginoso representó un 33,9 por ciento, el cerealero un 17,1 y el bovino (carne y lácteos) un 6,1, según las cifras que difundió el organismo.
Las exportaciones del complejo soja sumaron 23.841 millones de dólares, un 30,6 por ciento de las exportaciones totales), con un aumento interanual de 60,4 por ciento y las del complejo maicero fueron de USD 9.295 millones con un 11,9 de las ventas y un incremento interanual del 51,1 por ciento.
El complejo automotriz exportó por 7.100 millones (9,1 por ciento de las exportaciones totales), con un incremento de 64,8 puntos porcentuales con respecto a 2020 y las del sector petrolero-petroquímico totalizaron 5.208 millones de dólares (6,7 por ciento), con una suba interanual de 42,3 puntos.
Las ventas externas del complejo carne y cuero bovinos alcanzaron 3.608 millones (4,6 por ciento) con una suba interanual de 7,1 puntos y las del complejo triguero fueron de 3.488 millones (4,5), con un aumento interanual de 41,2 por ciento.
Las exportaciones del complejo oro y plata sumaron 2.908 millones (3,7 por ciento de las exportaciones totales).
El complejo girasol exportó por 1.334 millones de dólares (1,7 por ciento de las exportaciones totales), con un aumento del 102,1 por ciento y el lácteo 1.164 millones de dólares (1,5), con una suba interanual de 16,2 por ciento.
De los diez principales complejos exportadores, los que más crecieron durante el año 2021 fueron el del girasol (102,1 por ciento), automotriz (64,8), soja (60,4) y maicero (51,1).
Durante el año pasado el Índice de precios de las exportaciones aumentó 25,8 por ciento y el de las cantidades, 12,9 respecto a 2020.
Las exportaciones alcanzaron 77.934 millones de dólares, con una suba interanual de 42,0 por ciento. Los principales 50 productos (de un total de 5.410 comercializados) concentraron el 76,1 por ciento de las exportaciones totales.
Los complejos que agrupan dichos productos y que tuvieron una mayor participación en las ventas externas fueron el de soja (30,2 por ciento), maicero (11,6), automotriz (7,6), petrolero- petroquímico (4,6), triguero (4,2), carne y cuero bovinos (4,0), y oro y plata (3,7), entre otros. NA