El Gobierno confirmó un fin de semana largo en agosto
La gestión de Javier Milei eliminó los feriados puente para 2025 y los reemplazó por días no laborables con fines turísticos. El próximo será del 15 al 18 de agosto.

Desde su asunción, el presidente Javier Milei adoptó una política restrictiva respecto a los llamados “feriados puente”. En lugar de decretar días de descanso obligatorio para fomentar los fines de semana largos, su administración optó por establecer días no laborables con fines turísticos, una modalidad que deja en manos del empleador la decisión de otorgar el día libre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese marco, el Gobierno confirmó que en agosto de 2025 habrá un fin de semana largo del viernes 15 al lunes 18, gracias al traslado del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Aunque esta fecha patria se conmemora el 17 de agosto —que este año cae domingo—, fue movida al viernes 15, declarado no laborable por decreto para promover el turismo interno.
Cabe aclarar que un día no laborable no es equivalente a un feriado nacional: no hay obligación de otorgarlo libre, ni pago extra en caso de trabajarlo, como ocurre con los feriados. En general, el sector público, escuelas y muchas empresas lo otorgan, pero en el sector privado queda a discreción del empleador.
Cambios en la política de feriados
La decisión del Ejecutivo forma parte de una política más amplia. Para 2025, el calendario oficial ya no incluye los tradicionales feriados puente, sino tres días no laborables con fines turísticos:
- Viernes 2 de mayo
- Viernes 15 de agosto
- Viernes 21 de noviembre
Estos reemplazan los fines de semana extra largos que se utilizaban en gestiones anteriores para promover el movimiento turístico.
¿Qué dice la ley sobre traslados de feriados?
La Ley 27.399, sancionada en 2017, establece criterios para trasladar feriados nacionales con el fin de generar fines de semana largos.
Según la normativa:
- Si un feriado cae martes o miércoles, se traslada al lunes anterior.
- Si cae jueves o viernes, se traslada al lunes siguiente.
- Si cae sábado o domingo, no hay traslado automático, aunque el Ejecutivo puede intervenir.
En este caso, al caer domingo, la fecha de San Martín no se traslada por ley, pero el Gobierno la movió al viernes anterior mediante la figura del día no laborable.