TRAS UN INCENDIO
En Palermo, hallaron un arsenal con insignias de “Montoneros”
Más de 90 armas cortas y largas y seis granadas, algunas de ellas con la inscripción de “Montoneros”, fueron halladas por bomberos en un departamento al que acudieron para combatir un principio de incendio.
El propietario del departamento es el empresario Jorge Mochcovsky (76), uno de los dueños de la cadena de locales de entretenimiento y videojuegos Sacoa, quien se encuentra fuera del país, según confirmaron a Télam los voceros consultados.
Recibí las noticias en tu email
El hallazgo se produjo el miércoles a la noche, cuando efectivos del Cuartel Recoleta de los Bomberos de la Ciudad acudieron a raíz de una alarma de incendio en un departamento del piso 15 de un edificio situado en Salguero 2244, a dos cuadras del shopping Alto Palermo y a media del colegio “Lengüitas” del parque Las Heras, donde no se encontraban en ese momento sus habitantes.
Mientras trabajaban en uno de los ambientes del departamento, los efectivos hallaron seis granadas, cuatro de ellas para fusil y dos de mano, una con la inscripción “Montoneros” y la otra con el nombre de uno de sus fundadores, “Sabino Navarro”, las cuales fueron entregadas al Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad para su manipulación.
También se secuestraron en el mismo departamento más de 90 armas cortas y largas que fueron entregadas al personal de la División Investigaciones de Armas de Fuego de la fuerza porteña, al igual que tres silenciadores y un bastón que dispara cartuchos de escopeta.
Los investigadores policiales hicieron la consulta a la Unidad Fiscal Norte y el fiscal Matías Vila dispuso dar intervención a especialistas de la Superintendencia de Investigaciones Policía de la Ciudad a los fines de cotejar las armas y su documentación y secuestrar los elementos detallados.
Sobre el empresario Mochcovsky, dueño del departamento y presumiblemente del armamento, los voceros dijeron que no se presentó en el lugar porque se encuentra en el exterior, aunque sí lo hizo en su nombre una representante legal.
La investigación
Fuentes del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad confirmaron a Télam que ahora se lo investiga por el delito de “acopio de armas y tenencia ilegal de armas de guerra”.
El comisario Matías García, a cargo del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, presente en el lugar, explicó a la prensa que “el incendio se originó por un desperfecto eléctrico” y que, luego de ser controlado rápidamente, se encontró el arsenal dentro de una de las habitaciones.
En un primer recuento del arsenal, García dijo que se contabilizaban “54 armas de puño y 21 fusiles, además del bastón dispara cartuchos”.
El jefe policial también mencionó “vainas, fulminantes, puntas, máquina para fabricar municiones de varios calibres, desde 22 a 45”, y balas “7.62 como las que utilizan los FAL”.
Sobre esas armas, García indicó que muchas de ellas “son de uso prohibido” y que el lugar donde estaban almacenadas no estaba acondicionado para su resguardo.
“De las seis granadas que había, dos eran de mano que estaban en funcionamiento. Había otras cuatro granadas que son de lanzamientos a través de fusiles, que aparentemente estaban inactivadas. El trabajo se hizo muy rápidamente porque todos estos elementos fueron sometidos a altas temperaturas”, detalló el comisario. (Télam)