Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74
Estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

La Justicia de La Plata investiga unas 20 muertes más vinculadas a la producción, distribución y uso de fentanilo contaminado, por lo que los decesos ascenderían a 74. De acuerdo a la investigación que lleva adelante por el juez federal Ernesto Kreplak, estos decesos no estaban informados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas historias clínicas de estos pacientes fallecidos ingresaron al expediente que tramita el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°3, por lo que el magistrado y sus colaboradores ahora investigan 74 fallecimientos y no 54.
El foco de alerta se encendió el pasado 7 de mayo, cuando el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata – que ahora es querellante en la causa – detectó infecciones graves en pacientes internados en terapia intensiva. En cultivos realizados a ampollas de fentanilo utilizadas en los pacientes hospitalizados se identificaron dos bacterias: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica, microorganismos capaces de desencadenar cuadros invasivos como meningitis, bacteriemias y abscesos.
En base a esos hallazgos, la ANMAT emitió el 8 de mayo una alerta sanitaria que prohibía el uso del lote 31202 del producto “Fentanilo HLB (citrato), 0,05 mg/ml”. Tres días después, la medida se amplió a la suspensión total de las actividades de los laboratorios productores HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, ambos con sede en la provincia de Buenos Aires.
Aunque todos los pacientes recibieron el fentanilo de los lotes investigados, todavía no se ha establecido con certeza si las muertes fueron causadas directamente por la contaminación. En la mayoría de los casos, se trataba de personas previamente internadas por otras patologías y en condición crítica.
Hasta el momento, los damnificados por el uso de este fármaco fueron atendidos en centros de salud de cuatro jurisdicciones: CABA, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Todos tienen fecha de internación entre el 10 de febrero y el 9 de mayo, con excepción de un caso notificado con ingreso el 2 de diciembre de 2024.