Prohíben el uso y la venta de forma urgente de cuatro productos médicos
La decisión se adoptó tras dos inspecciones que constataron la presencia de estos dispositivos sin la documentación ni habilitaciones requeridas.
La decisión se adoptó tras dos inspecciones que constataron la presencia de estos dispositivos sin la documentación ni habilitaciones requeridas.
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
La implementación de la receta electrónica entró en vigencia en todo el país, por lo que la prescripción deberá realizarse, únicamente, a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (Renapdis).
Una iniciativa impulsada por el bloque de Unión por la Patria desató cuestionamientos y cruces.
El Concejo expresó su preocupación por el recorte en la cobertura de medicamentos a jubilados y pensionados. La concejal Domenighini fue la impulsora de la iniciativa.
Los jubilados ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para obtener el subsidio social.
La titular del Colegio de Farmacéuticos local, Silvina Calvi, explicó los alcances de la medida que entró en vigencia y de la que se enteraron sobre la fecha.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Jubilados agrupados en Amalu se convocaron a las puertas del organismo y presentaron un petitorio a Martiniano Corbetta.
Aseguró que en lo que va de gestión, el sector le ganó a la inflación por 20 puntos. Y dijo que el resto de los pasivos gana el doble o el triple que la mínima.
El delegado local de la obra social de los jubilados, Martiniano Corbetta, explicó los alcances de la readecuación que se comenzó a implementar en la cobertura de medicamentos
El ministro de Salud bonaerense vaticinó que estas decisiones "impactan en todo el sistema y el resultado lo vamos a absorber en las guardias y contener en farmacias”.
Desde la entidad local se refirieron al reciente decreto presidencial que, entre otros puntos, habilita la venta de antiácidos y analgésicos en comercios, insistieron en que la Provincia tiene su propia regulación y acercaron un mensaje sanitario a la población. “Cuando existen medicamentos que se comercializan fuera de la farmacia, empiezan a proliferar medicamentos falsificados o adulterados”, alertaron.