DESDE EL LUNES
Juzgarán a cuatro policías por la llamada “Masacre de Monte”
Cuatro policías bonaerenses comenzarán a ser juzgados en los Tribunales de La Plata por un jurado popular acusados de la denominada “Masacre de Monte”, en la que cuatro chicos murieron el 20 de mayo del 2019.
Las muertes se produjeron tras una persecución policial a los tiros y un choque, y los familiares de las víctimas reclamaron que los imputados sean condenados a prisión perpetua para poder “aliviar tanto dolor”.
Recibí las noticias en tu email
“Terminó la espera”, expresó a Télam con una mezcla de nerviosismo y alivio Susana Ríos, mamá Gonzalo Domínguez (14), quien deberá narrar en la segunda audiencia del juicio sus recuerdos de la noche en la que su hijo falleció junto a Aníbal Suárez (22), Danilo Sansone (13) y Camila López (13) en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte luego de que policías a bordo de patrullas comenzaron a perseguir sin motivos el Fiat 147 en el que viajaban y que provocó que el vehículo chocara contra un acoplado.
En aquel auto, también viajaba Rocío Quagliarello, actualmente de 17 años, que sobrevivió a la persecución y el posterior choque, por el cual sufrió heridas graves en un brazo y en ambas piernas y permaneció internada durante 25 días en el Hospital El Cruce, en la localidad de Florencio Varela.
Al respecto, fuentes judiciales señalaron a Télam que la adolescente no declarará presencialmente en el debate, aunque sí brindó su testimonio mediante Cámara Gesell debido a que es menor de edad y será emitido en una de las audiencias.
En cuanto al desarrollo de juicio, los voceros confirmaron que el proceso estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Plata, a cargo de la jueza Carolina Crispiani, y se extenderá a lo largo de diez jornadas consecutivas, por lo que su finalización está prevista para el 17 de mayo.
En el banquillo de los acusados estarán los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez y el excapitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Alberto García, que llegan detenidos al debate y son quienes se encontraban a bordo de los patrulleros que persiguieron a los jóvenes y desde donde se efectuaron los disparos que provocaron el choque.
Tres querellantes
A su vez, el fiscal de juicio será Mariano Sibuet, mientras que la querella estará dividida en tres partes: la abogada Dora Bernárdez representará a las familias Domínguez y Suárez; Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), patrocinará a las familias Sansone y López; y el letrado Ricardo Minoli, acompañará a la familia Quagliarello.
También actuarán como querellantes institucionales la mencionada CPM y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), a la vez que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires se presentó ante el TOC 4 bajo la figura de “amigos del tribunal” y será observadora del debate.
La primera audiencia tendrá lugar mañana a partir de las 10 en los tribunales platenses, en la cual se efectuará la elección de 18 miembros de la sociedad civil que conformarán el jurado popular, 12 de los cuales serán los titulares. Luego de ello, las partes efectuarán sus alegatos de apertura.
Dentro de diez días, la docena de jurados elegida deberá definir si los imputados son culpables o no de haber cometido el delito de “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público”.
Sensaciones
Por su parte, Gladys Ruiz Díaz, mamá de Danilo Sansone, contó a Télam que se está preparando para afrontar el juicio e indicó tener “tranquilidad” a pesar de la nostalgia que le genera recordar a su hijo.
“Estoy triste porque hay que recordar nuevamente lo que pasó. Nuestros hijos no vuelven más. Que los responsables cumplan y que paguen por todo lo que resta de sus vidas”, afirmó angustiada Gladys.
Además, la mujer afirmó que mañana recorrerá los 101 kilómetros que separan a San Miguel del Monte de la ciudad de La Plata a pesar de que no podrá estar la primera audiencia, ya que recién podrá presenciar el debate luego de aportar su declaración como testigo, la cual está prevista para la segunda jornada del juicio.
“Estamos con muchas ansias, no queremos perder ni un minuto ni un detalle”, describió la madre de Danilo Sansone.
Con sensaciones parecidas, Susana Ríos, madre de Gonzalo, afirmó a esta agencia tener “optimismo” sobre lo que suceda a lo largo de las audiencias y exigió que los cuatro policías imputados reciban “la pena máxima”. (Télam)