Kristalina Georgieva aseguró que el país “está yendo en la dirección correcta”
Tras haber finalizado la reunión con el presidente, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fmi_1.jpeg)
“Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGeorgieva destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”.
“La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes”, sostuvo la titular del Fondo. Y agregó: “La Argentina está yendo en la dirección correcta”.
Del encuentro que tuvo lugar en Nueva York participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein, el viceministro de Economía, José Luis Daza; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el representante de Argentina ante el FMI, Leonardo Madcur. Georgieva estuvo acompañada por la vocera del organismo, Julie Kozack.
La economista búlgara afirmó que desea “lo mejor” para el país y destacó que “las cosas que van para abajo tienen que mantener ese camino”, donde mencionó a la baja de la pobreza y la inflación, mientras que “las que suben tienen que continuar así”, remarcando la actividad económica, que viene de registrar una caída.
“Todo el apoyo es muy importante y positivo”, concluyó Georgieva.
Tiempo después, en un posteo que hizo en sus redes sociales, calificó la reunión con el mandatario argentino como “muy constructiva”.
“Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento”.
El encuentro con la titular del FMI se da luego de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciara la negociación de un swap de 20 mil millones de dólares con la Argentina y la compra de bonos de la deuda argentina, en caso de que la situación lo exija.
“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20 mil millones con el Banco Central (BCRA). Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario. NA
Reacción de los mercados
Las acciones y los bonos operaron con subas de más de 13 por ciento, mientras que el Riesgo País retrocedió hasta los 900 puntos, en el marco del apoyo anunciado por el Gobierno de Estados Unidos a la Argentina.
El Merval cerró con una suba de 1,54 por ciento y medido en dólares subió 3,3 puntos.
En un panel líder mayormente positivo, se destacaron las subas de Transener (13,49 por ciento), Metrogas (8,12) y Central Puerto (7,10).
Los ADRs tuvieron una jornada positiva, con principales ganancias de Grupo Financiero Galicia (5,14 por ciento), Irsa (4,51) y Banco Macro (3,09).
Por su parte, los bonos operaron con tendencia al alza, ya que el AL30 registró una suba de 2,64 por ciento y el AL35 una suba de 2,42 puntos.
El Riesgo País cayó 12 por ciento hasta los 900 puntos básicos, en un constante descenso esta semana, luego de hacer superado los 1.500 puntos en jornadas anteriores. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil