La justicia confirmó la autoría del asesinato de Jimena Salas
El Tribunal de Juicio de Salta determinó la autoría material del fallecido Javier Nicolás Saavedra en el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017, mientras que absolvió a los hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra por el beneficio de la duda.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jimena.jpeg)
Según el dictamen difundido por el Ministerio Público Fiscal de Salta, el tribunal señaló “con certeza” al hombre que se suicidó en 2019 como el autor material del crimen y ordenó que se continúe la investigación para identificar al segundo agresor, individualizado en la causa como “H2”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl fallo se conoció luego de la audiencia de alegatos finales, realizada entre el 5 y 6 de noviembre, donde la fiscalía había solicitado que los hermanos Saavedra fueran condenados a doce años de prisión al sostener que se trató de un caso de violencia extrema ante las 53 lesiones presentadas en el cuerpo de la víctima.
La decisión actual se apoyó en pruebas genéticas, análisis criminológicos y reconstrucciones periciales que, según los fiscales, permitieron acreditar la participación directa de Javier Saavedra en el ataque lo que llevó a la conclusión de los jueces Ángel Longarte, María Victoria Montoya y Federico Diez.
En relación a la absolución de los acusados, la Unidad Fiscal manifestó que espera conocer los fundamentos de la sentencia para recurrir la resolución, aunque desde el MPF se informó que esas diligencias fueron iniciadas con antelación previa a la audiencia.
En la misma reunión se mostraron pruebas científicas, testimonios y reconstrucciones forenses, que permitieron demostrar que Javier Saavedra fue uno de los hombres que ingresó a la vivienda de Jimena y la atacó con violencia extrema, mientras un segundo atacante -aún no identificado- actuaba junto a él.
Jimena Salas fue asesinada en su vivienda de Vaqueros con múltiples heridas de arma blanca y el caso permaneció durante años sin condena firme, esto derivó en distintas líneas de investigación.
Con el veredicto, la Justicia salteña consideró resuelto el grado de responsabilidad del acusado principal, pero dejó abierta la pesquisa para determinar la identidad y el paradero del segundo agresor.
Los fundamentos completos del fallo serán dados a conocer en los próximos días. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil