La participación electoral fue del 23% hasta el mediodía, más baja que en 2021 y 2023
Datos oficiales revelan que solamente el 23% del padrón asistió a los establecimientos educativos para emitir su voto.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_tandil_2025_1.jpeg)
La Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior, confirmó el primer dato de participación de la jornada electoral de este domingo 26 de octubre. Hasta el mediodía, había votado solamente el 23% del padrón en las elecciones legislativas 2025.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún datos oficiales, el porcentaje de concurrencia a las urnas hasta las 12:00 horas es sensiblemente más bajo si se lo compara con los registros de las últimas elecciones nacionales.
La cifra marca una caída significativa respecto a la última elección legislativa. En 2021, para el mediodía, la Cámara Nacional Electoral (CNE) había informado una participación del 30,5% del padrón.
Asimismo, el número también es inferior al registrado en las elecciones presidenciales del año pasado. En las generales de 2023, a las 12:00 horas ya había sufragado el 29,6% del padrón, mientras que en las PASO de 2023 a esa misma hora lo había hecho el 28%.
Las mesas de votación continúan abiertas hasta las 18:00 horas en todo el país.
En Tandil, la jornada electoral transcurre con normalidad, aunque se registra una participación más baja de la esperada por parte del electorado.
De acuerdo con un relevamiento realizado por El Eco de Tandil, hacia las 10.30 de la mañana había votado entre el 13 y el 18 por ciento de los empadronados, lo que equivale aproximadamente a entre 40 y 60 personas por mesa, de un total de 350 habilitadas.
En el distrito, el padrón electoral está compuesto por unos 117.751 ciudadanos, distribuidos en 348 mesas ubicadas en 68 establecimientos habilitados para la votación.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil