La pobreza bajó a 31,6 por ciento en el primer semestre, su piso en siete años
La pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año, respecto del anterior, y alcanzó a 31,6 por ciento de las personas, informó el Instituto de Estadísticas y Censos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pobreza_1.jpeg)
La cifra fue la más baja desde 2018, cuando en el segundo semestre se ubicó en 27,3 por cienro. Un año atrás, en el primer semestre de 2024, fue de 52,9 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 24,1 por ciento; en ellos reside el 31,6 de las personas.
Dentro de este conjunto, el 5,6 por ciento de los hogares están por debajo de la línea de indigencia, que incluyen al 6,9 por ciento de las personas.
Con respecto al segundo semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 4,5 y 6,5 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente.
En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 0,8 p.p. en los hogares y de 1,3 p.p. en las personas.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó los datos de cara el próximo semestre. Señaló que el REM anticipa un desanclaje de la inflación en los meses posteriores a la elección legislativa de medio término, por lo que el gran interrogante del segundo semestre de 2025 es si habrá un movimiento importante del tipo de cambio.
“Este salto discreto del tipo de cambio impactaría en los precios, especialmente los de los alimentos, altamente sensibles al tipo de cambio. En ese escenario, los ingresos quedarían rezagados frente al costo de vida, lo que podría generar un nuevo salto en los niveles de pobreza e indigencia”, concluyó.
Celebración de Milei
El presidente Javier Milei celebró desde Nueva York el dato que publicó el Indec sobre la pobreza, que bajó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre de este año en comparación con el segundo semestre de 2024.
“La pobreza sigue bajando. La Libertad Avanza o Argentina Retrocede. Viva la libertad, carajo”, destacó el mandatario desde sus redes sociales, poco antes de la reunión bilateral que tenía pautada en la ciudad estadounidense con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Desde Nueva York también se hizo eco de la noticia el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que “no era emitiendo, no era hostigando al sector privado, no era aislándonos del mundo. El populismo empobrece, siempre. Fin”, escribió en su cuenta de X. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil