La Reserva Federal de EE. UU. hará la mayor inyección de liquidez de la historia
Ante la crisis financiera, la Reserva Federal de los Estados Unidos salió en ayuda de los bancos y realizó la mayor inyección de liquidez de la historia, superior incluso a la de la anterior crisis del 2008.

Los bancos de Estados Unidos pidieron prestado 164.800 millones de dólares a la Reserva Federal esta semana, una señal de las crecientes tensiones de financiación tras la quiebra de Silicon Valley Bank.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta liquidación se produjo por la dificultad de SVB de vender sus activos para obtener liquidez.
Los mercados están exigiendo a las entidades bancarias tipos de interés más alto a cambio de entregarles dinero en efectivo para asumir, por ejemplo, una retirada de depósitos.
Para evitar más casos en el que un banco tenga los activos, pero no la capacidad de convertirlos en liquidez, la Fed está poniendo sobre la mesa una línea de crédito histórica.
Los datos publicados por la Fed mostraron 152.850 millones en préstamos de la ventana de descuento, el respaldo de liquidez tradicional para los bancos, en la semana que terminó el 15 de marzo, un récord histórico y que deja en nada los 4.580 millones de la semana anterior.
El máximo histórico anterior fue de 111 mil millones, alcanzado durante la crisis financiera de 2008.
Los datos también mostraron 11.900 millones en préstamos a través del nuevo mecanismo de emergencia de la Fed, conocido como el Programa de financiamiento a plazo bancario, que se puso en marcha el domingo.
La Reserva Federal ofrece a los bancos desde ese día la posibilidad de recibir préstamos a cambio de bonos, hipotecas y otros activos de alta calidad, a su valor facial (el precio que tenía ese bono en el momento de su emisión) a un tipo de solo el 0,1 por ciento por encima del interés que se cobra a los bancos por préstamos a corto plazo.
Tradicionalmente, los bancos centrales cobran un interés mucho más alto por esta ‘liquidez de emergencia’.
En conjunto, el crédito otorgado a través de los dos respaldos muestra un sistema bancario que aún es frágil y enfrenta un ‘tsunami’ de movimientos en los depósitos a raíz de la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.
Al margen de estas cifras, la Federal Deposit Insurance prestó cerca de 142.800 millones a los bancos que asumieron los depósitos de los bancos quebrados.
En total, el balance de la Fed se ha disparado en 300 mil millones de dólares desde la quiebra de SVB.
A partir del jueves por la tarde, los bancos más grandes del país acordaron un plan para depositar alrededor de 30 mil millones en First Republic Bank en un esfuerzo orquestado por el Gobierno de Joe Biden para estabilizar el sector financiero. NA