Los implicados en el caso Cecilia alegaron la inocencia en el juicio
Los defensores de los siete involucrados en el femicidio de Cecilia Strzyzowski coincidieron en remarcar la inocencia de los procesados, ya que no se hallaron pruebas suficientes para condenarlos por el hecho, que conmocionó en su momento a todo Chaco.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cecilia.jpeg)
Como contrapartida, el equipo fiscal -integrado por Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez-, solicitó que todos los acusados por el femicidio de Cecilia sean declarados culpables por el jurado popular por el crimen ocurrido el 2 de junio de 2023.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de César Sena, sus padres: Emerenciano Sena y Marcela Acuña; Fabiana González, Griselda Reinoso Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón, quienes aguardan la decisión del jurado, prevista para este viernes.
Los alegatos, en tanto, se desarrollaron en el Centro de Estudios Judiciales, donde los defensores de cada uno de los implicados pidieron por la inocencia de sus clientes, frente a la jueza Dolly Fernádez y los integrantes del jurado popular.
“No hubo un plan para matar a Cecilia, no tenía idea ni participó del hecho”, señaló la abogada de Acuña, Celeste Ojeda, quien agregó que “Marcela tiene la esperanza de que alguien hable”, con lo que dejó abierto un interrogante sobre la posible resolución del caso.
“Marcela se enteró que algo grave pasó con su hijo (César), y a partir de allí hizo todo a su alcance para ocultar lo que había pasado a su marido Emerenciano”, confió la letrada.
Por su parte, Gabriela Tomljenovic -defensora de César Sena- sostuvo que “no hay certezas” sobre la responsabilidad de su cliente en el homicidio de su esposa, y añadió que por lo tanto “no se pudo comprobar el delito”.
“Para poder encontrar a una persona culpable de un homicidio, en este caso a César, tendríamos que tener la certeza, no la suposición, de que hubo una muerte. Tenemos que tener la certeza de que esa persona fallecida sea Cecilia. Y tenemos que tener la certeza de que quien causó la muerte de Cecilia fue César. ¿Tenemos estas tres certezas? No las tenemos”, subrayó la abogada.
A su turno, Ricardo Osuna -defensor de Emerenciano Sena-, se expresó en términos similares y remarcó que “no existe una sola prueba” que incrimine al jefe del clan familiar en la muerte de la joven, cuyo cuerpo nunca fue hallado, aunque se presume que fue descuartizado y quemado.
En tanto, los letrados de Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo también aseveraron que sus clientes dberían ser declarados no culpables por el crimen de la mujer.
El veredicto
El juicio por la muerte de Cecilia, ocurrido a principios de junio de 2023 en una finca que tiene la familia Sena en las inmediaciones de Resistencia, llegará a su fin hoy cuando los integrantes del jurado popular den a conocer el veredicto.
La jornada comenzará con las instrucciones de la jueza Fernández, quien en primer término hará un resumen del caso, así como las distintas opciones de veredicto para cada uno de los imputados.
A continuación, los integrantes del jurado se reunirán para deliberar, durante un mínimo de dos horas, y posteriormente darán a conocer el fallo, que debe ser unánime. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil