Nuevo ajuste de ANSES: cuánto cobrarán los jubilados en agosto 2025
Las prestaciones subirán un 1,6% según la inflación de junio. Se mantiene el bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

El Gobierno oficializó este miércoles un nuevo aumento para las prestaciones que gestiona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La suba será del 1,6% y se aplicará sobre las jubilaciones y pensiones desde agosto de 2025, en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio publicado por el INDEC.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida se implementa en el marco del Decreto 274/24, que establece que los haberes previsionales se actualizarán cada dos meses según la inflación informada oficialmente.
Así quedan las jubilaciones en agosto (sin bono)
Con el ajuste del 1,62% sobre los haberes, los montos base quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $314.243,50
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.394,80
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $219.970,45
- Jubilación máxima: $2.114.561,35
Bono de $70.000: quiénes lo cobran
El Gobierno confirmó que se mantendrá el bono extraordinario de $70.000, destinado a reforzar los ingresos de quienes perciben la jubilación mínima o menos. De esta manera, los beneficiarios verán reflejado el extra en sus haberes mensuales.
El objetivo es que ningún jubilado cobre menos de $384.243,50. Para quienes reciban montos superiores a la mínima, se abonará un bono proporcional hasta alcanzar ese valor. Quienes superen ese umbral no estarán alcanzados por la medida.
Montos totales con bono incluido
- Jubilación mínima: $384.243,50
- PUAM: $321.394,80
- PNC por Invalidez o Vejez: $289.970,45
¿Qué tener en cuenta?
- El ajuste por IPC se mantendrá bimestralmente, de acuerdo al índice inflacionario oficial.
- El bono es una medida temporal, sujeta a revisión mes a mes.
- Los pagos se acreditarán junto al cronograma habitual de cobros de ANSES.
Con este nuevo incremento, el Gobierno busca contener el impacto inflacionario en los sectores más vulnerables del sistema previsional, aunque desde distintos espacios sociales se reclama una recomposición más amplia del poder adquisitivo perdido.