Profesionales del Garrahan realizaron la “Caminata de las Velas”
Bajo el lema “El Garrahan no se apaga", reclamaron por la recomposición salarial y el aumento del financiamiento.

Una gran cantidad de profesionales del Hospital Garrahan y familiares de pacientes atendidos en el sanatorio realizaron el pasado jueves la denominada “Caminata de las Velas”, bajo el lema principal de “El Garrahan no se apaga”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRepresentantes gremiales junto a organizaciones políticas y sociales acompañaron el desarrollo de la manifestación, con velas encendidas y el reclamo a viva voz al Gobierno nacional por la recomposición salarial de los trabajadores y el aumento en el financiamiento al hospital pediátrico de referencia nacional.
La concentración comenzó alrededor de las 18 horas, en el cruce de las avenidas Callao y Corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde aquel punto de encuentro, los manifestantes se trasladaron caminando hacia el Obelisco porteño.
La Asociación de Trabajadores y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan denunció que, hasta el momento, “son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios”. La situación se da en un contexto de crisis que impacta “gravemente” la atención de los pacientes y “pone en riesgo” el funcionamiento de áreas enteras del hospital.
“El Gobierno Nacional intentó, sin éxito, desgastar esta pelea. Lo que viene es todo lo contrario: en agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la fuerza en la calle, en unidad, para decirle bien fuerte a (Javier) Milei que el Garrahan no se toca”, expresaron desde la agrupación APyT.
En esa misma línea, se expresó el secretario general de la Junta Interna de ATE Alejandro Lipcovich. “Con esta caminata volvemos a poner en evidencia que la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse. El gobierno de Milei no duda un minuto en conceder los reclamos de las personas más ricas del país, como son los dueños de los bancos, premiados con una tasa de interés sideral, mientras ni recibe ni responde los pedidos de quienes trabajamos en la principal institución pediátrica”, afirmó.
Esta caminata fue el puntapié inicial de una serie de medidas de fuerza enmarcadas en la convocatoria “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, que se realizará durante todo el mes donde se festeja el Día de las Niñeces.
El sábado 2 de agosto se realizará un nuevo encuentro con organizaciones de la salud y de diferentes sectores de trabajadores, con el objetivo de comenzar a coordinar "acciones nacionales de paros y movilizaciones". Los trabajadores señalan que el reclamo es por un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar, que ronda los $1.850.000. "Que no se apague el fuego del Garrahan. Nos encaminamos a iniciar el Mes de las Infancias: y no bajamos los brazos de nuestro reclamo", manifestaron en la red social X.
Bajo ese marco, cuestionaron la postura del Ejecutivo nacional respecto al tema. "Todavía el Gobierno nacional no nos escucha: el apoyo social crece, la conciencia y el corazón del equipo de salud están más juntos que nunca, pero las autoridades no responden", sostuvieron.
"Entonces, las y los trabajadores del Garrahan junto a familias y personas que nos apoyan vamos a seguir caminando juntos hasta lograr nuestro propósito elemental: que no vacíen el Hospital de los chicos y chicas", concluyeron.