Se levantó el secreto de sumario en la causa por la compra de medicamentos en la Andis
La decisión judicial permite a las defensas de los imputados acceder a los detalles del expediente, que incluye audios donde se mencionan a figuras del entorno presidencial.

Esta mañana se levantó el secreto de sumario en la investigación judicial sobre la compra de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La decisión del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi permite a los imputados y sus defensas acceder a las pruebas clave del expediente, incluyendo declaraciones, registros de ingresos a countries y peritajes de teléfonos celulares.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa causa, que se inició tras una denuncia de Gregorio Dalbón, abogado de la exvicepresidenta Cristina Kirchner, investiga una presunta red de retornos económicos en la adquisición de fármacos a la droguería Suizo Argentina. En la investigación están implicados funcionarios de alto perfil, como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, quienes fueron mencionados en el expediente por su presunta participación en el esquema.
Audios y pruebas clave
Uno de los elementos más relevantes de la investigación son los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Andis. En estas grabaciones, Spagnuolo habría detallado la supuesta distribución de sobreprecios entre Lule Menem y Karina Milei. La difusión de estos audios en un programa de streaming el pasado 22 de agosto aceleró el curso de la causa judicial.
Con el levantamiento del secreto de sumario, las defensas de los imputados tendrán acceso total a las pruebas recolectadas, lo que marca un avance significativo en el proceso y podría llevar a nuevas revelaciones sobre el caso en las próximas semanas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil