UOCRA cerró un aumento del 2,2% con sumas fijas
El sindicato de la construcción firmó un incremento del 2,2% más sumas fijas, en un esquema similar al de Bancarios, Camioneros y Comercio. Las paritarias muestran una tendencia a acuerdos controlados y convalidación oficial parcial.

En un nuevo gesto de alineamiento con la pauta salarial que impulsa el Gobierno, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), liderada por Gerardo Martínez, firmó este miércoles un aumento del 2,2% para el bimestre julio-agosto, distribuido en dos tramos del 1,1%. El acuerdo incluye, además, dos sumas fijas no remunerativas de entre $40.000 y $48.000.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl entendimiento fue rubricado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y será homologado por la Secretaría de Trabajo, ya que se encuentra dentro de los topes salariales sugeridos por el Ministerio de Economía. El sindicato ya había pactado en mayo un incremento del 3,2% para el bimestre mayo-junio, también con sumas fijas.
Otros acuerdos recientes
En las últimas semanas, distintos gremios cerraron sus respectivas paritarias con aumentos moderados, sumas fijas y esquemas escalonados, en línea con la estrategia oficial de mantener contenidas las subas salariales frente a una inflación mensual desacelerada (1,6% en junio, según el INDEC).
Bancarios
La Asociación Bancaria, dirigida por Sergio Palazzo, acordó una actualización automática según el IPC, lo que lleva el acumulado del semestre a un 15,1% sobre los salarios de diciembre 2024. El salario inicial alcanzará los $1.872.937,28, incluyendo la participación en ganancias (ROE). El retroactivo se abonará con los sueldos de julio.
Comercio
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que conduce Armando Cavalieri, firmó una suba del 6% no acumulativo de julio a diciembre (1% por mes), más una suma fija mensual de $40.000. El monto de diciembre se incorporará al salario básico desde enero de 2026. El acuerdo aún no fue homologado por el Gobierno, aunque muchas empresas lo aplican de hecho.
Sanidad
La Federación de Sanidad (FATSA), liderada por Héctor Daer, pactó un 4,5% en tres tramos mensuales del 1,5% entre mayo y julio, más tres sumas fijas de $25.000, $40.000 y $60.000 respectivamente. Sin embargo, tampoco ha sido homologado oficialmente.
Camioneros
El Sindicato de Camioneros, conducido por Pablo Moyano, acordó un aumento del 3% en tres tramos del 1% y una suma fija de $45.000. Además, las empresas abonarán $18.500 por trabajador a la obra social, lo que representa $1.850 millones para el gremio.
Metalúrgicos
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), al mando de Abel Furlán, firmó un aumento del 7,6% entre abril y agosto, en cinco tramos, más cinco sumas fijas. Este convenio todavía no cuenta con homologación oficial.