El escenario cambiario post elecciones

Una de las preguntas que más se escucharon en estos días es que ocurre después de las elecciones en el plano cambiario. Las dos opciones más discutidas son si para corregir el Tipo de cambio real y alguna de las distorsiones de la economía el Banco Central dejara en algún momento que se produzca un salto en el tipo de cambio, o acelerara el crawling peg llevándolo a una tasa superior a la inflación, o sea si tendremos una devaluación discreta o comenzaremos a ver tasas de depreciaciones diarias bastante más altas para conseguir un tipo de cambio real (TCR) más alto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien siempre es difícil hacer predicciones en el terreno cambiario, principalmente en Argentina, es posible hacer algunas consideraciones sobre todo en base a algunas evidencias de periodos anteriores.
En 2013 a partir del proceso eleccionario el BCRA empezó a ajustar el tipo de cambio acelerando fuerte el crawling peg pero estas depreciaciones generaban una tasa negativa con respecto a la devaluación, por lo tanto el mismo seguía perdiendo reservas y recién esto se pudo controlar a fin de Enero de 2014 luego de una salto cambiario que llevo el dólar a 8 pesos.