Familiares y amigos de un joven fallecido marcharon para reclamar justicia

Familiares y amigos de un joven que falleció el sábado se movilizaron para pedir justicia, ya que consideran que la causa de su muerte fue la amargura que tenía por las dificultades para tener contacto con su hija. En ese contexto, culparon a la jueza de Familia, Silvia Monserrat, y al área de Minoridad del Municipio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNicolás Befumo murió el sábado por un paro cardíaco y sus allegados aseguran que eso sucedió por el mal momento que transitaba por no poder ver a su pequeña hija de tres años y la preocupación que le generaba que la tenencia la tuviera la madre de la menor, a quien no consideraba apta para criarla.
La manifestación partió de la esquina de la avenida España y Rodríguez donde más de un centenar de personas se congregó a las 18. Minutos después, se encolumnaron detrás de un cartel que expresaba: “Niko, tu corazón no se detuvo. Vive en tu hija. Justicia”.
Muchos de los familiares llevaban puesta remeras con el nombre del joven fallecido y su hija y múltiples pancartas expresaban el dolor ante la irremediable pérdida de un ser querido, que tan solo tenía 23 años.
“Hoy desde el cielo me guían tus ojos donde voy”, “Niko, por vos vamos a luchar”, “Justicia por un padre que fue un héroe”, “Ni uno menos. Por siempre Niko”, “No te vamos a olvidar”, “Eras un gran padre, hijo, amigo, nieto y persona”, rezaban los carteles que levantaban los vecinos.
Con antorchas en mano, hicieron oír su reclamo por las calles céntricas bajo el canto de “Nico, presente” y “Justicia”. En tanto, los comerciantes salieron a las veredas para saber un poco más sobre el desgarrador pedido de justicia que se escuchaba en la calle.
“Que saquen a mi sobrina de ese infierno”, vociferó María Paz Befumo, hermana del difunto.
El recorrido finalizó en la Municipalidad, donde pegaron las pancartas en las columnas del palacio comunal y en las puertas de acceso al mismo.
Una vez allí, expresaron el reclamo a través de cánticos: “Los hijos no son rehenes”, “que se vaya la jueza Monserrat”, “fuera Monserrat”, y colocaron velas encendidas. En ese momento, se vivieron escenas de gran dolor, cuando varios de los familiares rompieron en llanto.
“Que saquen a
la nena de ahí”
En diálogo con El Eco de Tandil, María Paz Befumo explicó que su hermano “luchó tres meses, todos los días se levantaba e íbamos al juzgado, derecho del niño, incluso nosotros denunciamos en derecho del niño lo que estaba pasando con mi sobrina. Todos decían que mi hermano estaba alterado pero nadie veía las pruebas”.
“A principio de año se habían separado, pero se habían separado muchas veces porque ella lo había querido apuñalar, también se quiso suicidar. Cuando él encontró las pruebas de que ella está con varias personas, y que tiene una pareja con un prontuario delictivo enorme lo comunicó a la Justicia”, afirmó. Y aseguró que “él temía que a la nena le pasara algo”.
En tanto, contó que “la Justicia no permitía que mi hermano viera a la nena porque decían que era un violento, pero si nos hubiesen escuchado, no hubiera pasado esto”.
“No tenemos noticias de la nena hace un mes, incluso la última vez que la vimos ella había tenido un retraso en el habla muy importante, tenemos videos donde la nena dice que no quiere ir con la mamá porque la insulta y le dice malas palabras”, manifestó.
Explicó que quiere “cumplir con la palabra que le dimos a mi hermano cuando lo encontramos muerto. Vamos a luchar por esa nena como si fuera nuestra, porque nosotros prácticamente la criamos, incluso él llegaba de trabajar y hacía la comida y bañaba a la nena porque ella no lo hacía. Mi hermano se fue sin ver a su hija”.
La mujer aseguró que su hermano murió de un ataque al corazón y que “un doctor nos dijo que probablemente le atacó una arteria por la angustia, porque venía con mucho dolor de cabeza, no comía, estaba muy flaco, había adelgazado 10 kilos, incluso tenía un golpe en la costilla. Ese día seguramente llegó descompuesto porque estacionó mal el auto. Lo encontramos en la cama como si estuviera durmiendo, él no se dio cuenta, porque su expresión era absolutamente serena”.
Finalmente, explicó que el reclamo va hacia “todas las puertas que tocamos y no nos escucharon. (El concejal Adolfo) Loreal vio las pruebas, le dijo a la jueza ‘hay que sacar a esa criatura de ahí’, hace como dos meses. Ahora pedimos que saquen a la nena de ahí porque están esperando que mi sobrina termine como mi hermano”. u
Aseguran que no había
impedimento de contacto
Sobre el fuerte reclamo que se cristalizó en las calles, desde fuentes del Juzgado de Familia aclararon que Nicolás Befumo nunca tuvo una prohibición de acercarse a su hija, pero sí había una restricción de acercamiento entre él y su ex mujer, por denuncias cruzadas.
De hecho, existe una resolución de la jueza de Familia Silvia Monserrat, de junio de este año, en la que se manifiesta de forma explícita que el impedimento de contacto, la restricción de perímetro es entre los adultos y que eso “no debe impedir” el contacto entre el padre y su hija.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios