Policía de Tandil y DJ detenido por organizar fiestas clandestinas y venta de droga: detalles de la causa
El pasado fin de semana, en Necochea, se llevó a cabo la detención de tres personas, uno de ellos, cumplía funciones en la fuerza policial de la ciudad.

Un oficial de la policía de Tandil fue detenido durante la madrugada del domingo en Necochea en el marco de una causa por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y facilitación del lugar para la compra y consumo de drogas".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPersonal de Prefectura y de la Fiscalía N° 30 del Departamento Judicial de Necochea desbarató una fiesta electrónica ilegal con venta de drogas y detuvo a tres individuos, entre ellos, un policía.
El allanamiento se concretó en una casa quinta de calle 50 entre 111 y 113 de la citada ciudad.
Se secuestraron durante el procedimiento cantidades de cocaína, marihuana, metanfetamina, pastillas de extasis, porros, cogollos de marihuana, etcétera. Los apresados son el oficial Isidro Luiz, de la Policía de Tandil, Diego Cejas y Matías Fernández.

Escenarios alternativos
Un reciente informe publicado por el medios Ecos Diarios de Necochea reveló el modus operandi de los organizadores.
Desde la Fiscalía Nº 30 se inició la pesquisa en el mes de agosto del año pasado, acerca de reuniones clandestinas nocturnas en las que se distribuían drogas y demás sustancias adictivas.
Se contó con el trabajo en conjunto del personal de la Prefectura Quequén y se llevaron a cabo tareas de inteligencia previa, discretas vigilancias, toma de fotografías e incorporación de material fílmico a la causa.
Tras las detenciones confirmadas por la Justicia de Garantías, para los investigadores, se desarticuló una banda narco que operaba entre Necochea y Quequén, con diferentes escenarios para la realización de los encuentros nocturnos.
Se incautaron diversas cantidades de cocaína y marihuana, también envoltorios con cocaína rosa conocida además como “tusi”, metanfetaminas, sustancias de corte, recortes plásticos, balanzas de precisión y demás elementos de interés para la causa.
Durante los allanamientos llevados a cabo en simultáneo y encabezados por el fiscal Carlos Larrarte y su equipo de instructores judiciales, el personal de Inteligencia de la Prefectura se dirigió a los domicilios particulares de los considerados integrantes de la banda criminal.
En esos inmuebles, también se secuestraron cantidades de marihuana en diferentes presentaciones (cigarrillos, plantas y más de medio kilo de cogollos), billetes impregnados con clorhidrato de cocaína, una balanza, dinero en efectivo, celulares, dos notebooks y dos armas de fuego.