Comenzó el escrutinio definitivo y podría cambiar el resultado en ocho provincias
Se hará foco en los votos nulos, recurridos o impugnados. También en errores que podrían haberse cometido con la BUP.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_legislativas_2025_en_tandil_7.jpg)
En el transcurso de las últimas horas comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, a cargo del Poder Judicial. Ocho provincias se encuentras expectantes a la espera de los resultados oficiales ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires, donde las diferencias fueron mínimas.
Por ejemplo, en las provincias de La Rioja y Santa Cruz el margen del triunfo fue menor a 1.000 votos. Por su parte, en Buenos Aires la distancia entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, y el peronista Jorge Taiana fue de poco más de 46.000 sufragios.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, la mirada estará puesta en los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados. Si bien sería difícil que el recuento bonaerense cambie al ganador, sí podría modificar el reparto de las bancas.
La distancia más corta entre el primero y el segundo se dio en La Rioja, donde ganó el peronismo de Ricardo Quintela por 621 votos.
En tanto, en Santa Cruz se impuso la lista del sacerdote Juan Carlos Molina, que compitió por la alianza peronista y sacó 728 sufragios más que La Libertad Avanza.
En el caso de Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos; y en Corrientes el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés se impuso por 6.754 votos.
En Chaco, en tanto, la diferencia a favor de LLA fue de 4.741 respaldos, situación que derivó en el no reconocimiento de la derrota de parte del candidato de Fuerza Patria Jorge Capitanich, que resultó electo senador por la minoría, pero que de cambiar el resultado lo sería por la mayoría y, además, llevaría a la Cámara alta a su compañera de lista.
El foco de quienes esperan mejorar sus resultados en el recuento definitivo se coloca en los votos nulos, recurridos o impugnados, como así también en el porcentaje de mesas que siempre queda por escrutar y que no se incluye en el conteo provisorio, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo.
Al mismo tiempo, por ser la primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) en la mayoría de distritos del país, podrían haberse cometido errores al contabilizar que ahora se corregirían y podrían torcer algún resultado.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil