"Cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo", afirmó Adorni
El vocero presidencial señaló, además, que el Gobierno Nacional no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que el Gobierno cometió “errores” pero aclaró que no va a “modificar el rumbo” de cara a las próximas elecciones nacionales. Las declaraciones se dieron en medio de una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24, donde también indicó que la administración comandada por Javier Milei no está dispuesta a "seguir aumentando pobres".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Efectivamente hubo errores, hay cosas para corregir, pero creo que uno de los mayores errores que cometimos fue ese, el no explicar el porqué", expresó Adorni. En esa misma línea, manifestó que "la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema".
“Le tenemos que explicar por qué hacemos lo que hacemos, le tenemos que explicar por qué el tener un doscientos once por ciento de inflación anual está mal y por qué no tener inflación está bien. Tenemos que explicarle que el esquema populista estaba mal y por qué abrirse al mundo y fomentar el sector privado, fomentar las inversiones, por qué está bien”, señaló. Al mismo tiempo, remarcó también que “lo que nos faltó fuerza en la explicación es hacia dónde estamos yendo”.
El funcionario expresó que no existen “soluciones mágicas". Posteriormente, de forma directa, añadió: “No estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela".
"La gente nos va a acompañar", sostuvo Adorni al ser cuestionado acerca de los resultados de las elecciones de octubre. Posteriormente, añadió que existe "un análisis más fino de cómo votó la gente el domingo".
"Hubo una motivación distinta por ser una elección provincial. Y a quienes no tienen en claro hacia dónde vamos, se lo vamos a explicar y lo va a hacer también el presidente de cara a la gente”, afirmó.
Su postura frente a los vetos
Manuel Adorni se refirió a los vetos recientes a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y fondos ATN. “Cualquiera de los vetos nosotros los podemos explicar, sea por temas presupuestarios, sea porque son delirios populistas o sean porque la ley va en contra incluso de lo que pretende el título de la ley hacer o mejorar", comenzó argumentando el vocero presidencial. "Nosotros no vamos a entrar en el juego populista, no vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más en la elección”, sumó.
Específicamente sobre el veto a la Ley de Discapacidad, expuso que “el caso Discapacidad incrementa el gasto del Estado en cinco mil millones de dólares". "Vamos a ver de dónde lo sacamos. Estamos analizando a ver cuáles son los pasos a seguir. Es inviable, absolutamente inviable”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil