RENUNCIA DEL MINISTRO DE ECONOMIA
Con el foco en lo que no logró durante su gestión, las voces locales resonaron tras la renuncia de Guzmán
La salida del ministro de Economía tuvo cierto efecto dominó en su área. Para el oficialismo local el escenario que se derramó ayer profundiza la desconfianza y expone al país a perder su acuerdo con el FMI. Desde el Frente de Todos recordaron que también desde el kirchnerismo había un reclamo para modificar las políticas económicas. Entendieron que no pudo cumplir con la meta de resolver la inflación y recuperar el poder adquisitivo.

Con una carta de siete carillas dirigida al presidente de la Nación, y subido a las redes sociales, el ministro de Economía Martín Guzmán presentó su renuncia ayer por la mañana, mientras la vicepresidente Cristina Kirchner estaba pronunciando un discurso en Ensenada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante su gestión tuvo la tarea de negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), acuerdo que generó indiscutiblemente una brecha dentro del mismo oficialismo, ya que no todos lo acompañaron y, por el contrario, sí lo hicieron fuerzas opositoras.
En su texto de dimisión mencionó la primera vez que le habló a la Argentina como ministro. “Conté que nuestro objetivo era tranquilizar la economía”, dijo, comprendiendo eso como una verdadera épica.