Con el apoyo de la Casa Blanca, Milei intenta remontar tras la derrota en Buenos Aires
Tras el rechazo judicial a la reimpresión de boletas en Buenos Aires, La Libertad Avanza apuesta al apoyo financiero de EE.UU. para reactivar una campaña marcada por la cautela y la incertidumbre.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei.jpg)
Javier Milei recibió, en pleno vuelo presidencial hacia Washington y junto a su hermana Karina, la confirmación de lo que el Gobierno ya anticipaba: la Cámara Electoral rechazó definitivamente la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires. Así, José Luis Espert, quien había renunciado públicamente, seguirá figurando como uno de los referentes de La Libertad Avanza en las listas bonaerenses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMientras tanto, Santiago Caputo, cerebro de la estrategia libertaria, ya se encontraba en la capital estadounidense, donde mantenía encuentros clave con operadores del Partido Republicano, mientras la comitiva oficial se preparaba para una reunión decisiva con Donald Trump en el Salón Oval. Un encuentro que, más allá de lo simbólico, sellaría el respaldo político y financiero de la administración republicana hacia el Gobierno argentino.
El salvavidas económico desde EE.UU.
En los últimos días, el Gobierno recibió una serie de gestos concretos desde Washington:
- Intervención del Tesoro en el mercado local,
- Un swap de USD 20.000 millones,
- Suba de bonos y caída del dólar.
Todo esto ayudó a calmar la situación financiera luego del revés electoral del 7 de septiembre, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo cayó por 14 puntos. En ese contexto, Luis “Toto” Caputo aseguró el domingo que se mantendrá el esquema de bandas cambiarias, aunque crecen las dudas sobre su continuidad pos-elecciones.
Reorganización política en marcha
Consciente de la importancia de las elecciones legislativas de medio término, especialmente en Buenos Aires, el Gobierno ya trabaja en el fortalecimiento de la candidatura de Diego Santilli, quien reemplaza de hecho a Espert como principal carta en el distrito.
Pero además, desde el ala más pragmática del oficialismo, crece el consenso sobre la necesidad de reorganizar el poder interno. El propio Mauricio Macri se lo planteó a Milei en un encuentro reciente en Olivos. Y esta semana, Alejandro Finocchiaro, candidato bonaerense de LLA, sostuvo que el presidente debe "rodearse mejor" y replantear su gestión.
Caputo, el vínculo con Washington
Mientras tanto, Santiago Caputo profundiza su rol de nexo con la Casa Blanca. En los últimos días ofició como anfitrión de Barry Bennett, operador republicano y asesor de Trump, quien pasó 72 horas en Buenos Aires recopilando información sobre la situación política local y los posibles escenarios tras las elecciones del 26 de octubre.
Esa cercanía con Washington podría ser capitalizada por Caputo en la etapa que se abre después del comicio, cuando se espera una eventual reestructuración del gabinete y del sistema de toma de decisiones del Gobierno.
¿Alcanza con el “anti-kirchnerismo”?
Con el respaldo internacional asegurado, el Gobierno ahora intenta reconectar con su electorado original. La motosierra quedó a un lado, y Milei volvió al megáfono, en busca de recuperar una narrativa que conecte con sectores desencantados por el ajuste económico y la falta de resultados en la gestión.
El mensaje vuelve a centrarse en la polarización con el kirchnerismo, una estrategia compartida con el PRO, aunque persiste la duda clave: ¿alcanza eso para revertir los números?
En Santa Fe, uno de los distritos clave, los sondeos muestran un escenario de tercios con leve ventaja para el peronismo. En ese marco, se anticipa un despliegue territorial del gabinete, con viajes de Pablo Lavigne y Federico Sturzenegger como muestra de una ofensiva política de último minuto.
Cierre de campaña con cautela
A pesar de la ayuda norteamericana y del cierre del frente judicial en Buenos Aires, el clima dentro de La Libertad Avanza es de extrema cautela. "No será una gran elección, pero esperemos salvar la ropa", admitió un dirigente oficialista. La apuesta es resistir el golpe, ordenar el mapa interno y llegar con aire a la etapa que sigue.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil