Concejales pidieron que no se trasladen policías al AMBA y que la Provincia garantice protocolos de aislamiento
El bloque oficialista elevó un proyecto de resolución para solicitar el cese de desplazamiento en las fuerzas policiales y que, en caso de ser inevitable, que la movilidad de agentes se produzca entre ciudades que ostenten igual situación sanitaria. Además, remarcaron que por ser personal esencial no están obligados a cumplir con la cuarentena, pero que la comuna adoptó medidas para aislarlos y así evitar eventuales contagios.

Como se recordará, el 19 de Julio y tras casi tres meses sin novedades, se confirmaron dos nuevos casos positivos de coronavirus, que son consecuencia directa del desplazamiento transitorio de efectivos policiales hacia distritos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), para cumplir tareas en el marco de la pandemia. Esta modalidad generó la disconformidad de varios intendentes que hicieron oír su voz para que el Ministerio de Seguridad provincial desistiera de continuar con el cronograma de traslados, con el fin de restringir al máxima las posibilidades de circulación viral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos integrantes del bloque de Juntos por el Cambio recogieron el guante y recordaron que desde el inicio de la pandemia hubo cuatro casos de Covid-19 positivos en la ciudad. Estos fueron controlados y no hubo nuevos positivos durante más de ochenta días, lo que ubicó a Tandil dentro del grupo de ciudades en Fase 5, hasta que aparecieron los dos nuevos casos de los uniformados.
Así, el bloque deliberativo en cuestión elaboró un proyecto de Resolución que -de ser aprobado- será dirigido al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y en el cual se marca la necesidad de que si es imprescindible e inevitable ordenar traslados entre ciudades, se tenga en cuenta la situación epidemiológica de las mismas. Es decir, que si se trasladan efectivos siempre sea entre localidades en la misma Fase 5 de distanciamiento social preventivo y obligatorio.
Y en este punto también solicitan que “en el caso de ser imprescindible el traslado transitorio de dichos efectivos, se genere un protocolo de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus y el contagio a partir del regreso de los agentes a sus destinos habituales”.
El texto tomó estado legislativo ayer y se giró a las Comisiones de Salud y de Derechos Humanos, Género, Garantías y Seguridad para su análisis y esperan que pueda tratarse en el recinto en la sesión de este jueves.
Un protocolo local
En comunicación con El Eco de Tandil, la legisladora Sofía López de Armentia, expuso que “es una paradoja, porque se llevan a los policías para tareas de prevención y terminan expuestos al contagio y la propagación en su ciudad de origen cuando regresan”. “Con el gran esfuerzo que realizamos todos los días los tandilenses para evitar la propagación del virus, es necesario que desde Provincia se frenen los traslados de los efectivos”, apuntó la concejal del oficialismo en nombre de sus pares.
Asimismo, este domingo regresaron dos efectivos más en las mismas condiciones y la comuna reservó una cabaña con el objeto de que puedan aislarse allí sin riesgos. La exposición de ambos policías en una de las zonas de mayor circulación comunitaria, es un gran factor de riesgo para el alentador cuadro sanitario local y las autoridades buscan frenar un potencial brote. Vale reseñar que los últimos tres casos confirmados corresponden a personas que arribaron desde el conurbano bonaerense.