Diputados bonaerenses de Juntos lograron un proyecto unificado para tratar proyecto de Boleta Única
En la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la oposición logró un dictamen de mayoría y buscará tratar el tema en el recinto, aunque el Frente de Todos volvió a rechazar la iniciativa.

Los diputados bonaerenses de Juntos lograron un dictamen de mayoría que unifica siete proyectos de ley de Boleta Única ingresados a la Cámara baja, mientras que los legisladores del Frente de Todos volvieron a expresar su oposición a la iniciativa y preparan un despacho de minoría en rechazo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos diputados de Juntos, con el apoyo del libertario Guillermo Castello que en un primer momento había frenado la propuesta de Boleta Única, lograron imponer el número en la comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara baja bonaerense, que comanda la legisladora del PRO Noelia Ruiz. De esta manera, el proyecto unificado de Boleta Única quedó en condiciones de ser pedido para su tratamiento sobre tablas en el recinto.
“Este proyecto lo venimos trabajando hace más de tres años, la idea es no arrancar en foja cero en cada debate, es un tiempo donde la sociedad reclama respuestas. La boleta única hace más económico, ágil y participativo el sistema electoral. Estamos haciendo un avance institucional para la provincia de Buenos Aires“, destacó la presidenta del cuerpo de legisladores y una de las impulsoras de la Boleta Única, Noelia Ruiz.
En este sentido, el diputado radical Emiliano Balbín ponderó que “este es un aporte que mejora las condiciones de los votantes, hay varios proyectos anteriores en esta Cámara, es una mejora a 40 años de la democracia”.
El dictamen de mayoría con cambios que aprobaron los diputados bonaerenses de Juntos toma como base la iniciativa de Boleta Única del legislador mandato cumplido Diego Rovella, una estrategia para evitar disputas por la autoría como la que se presentó en un primer momento el libertario Castello.
Las otras seis propuestas de Boleta Única que se integraron en el despacho de mayoría con cambios están firmadas por Ruiz (PRO), María Alejandra Lordén (UCR), Dirolli Viviana (UCR), Retamoso Florencia (PRO), Castello (Libertario), Carolina Píparo (diputada mandato cumplido, libertaria).
Durante el debate en la comisión de Reforma Política y del Estado, el diputado del Frente de Todos, Germán Di Cesare, recordó que se opusieron en la primera reunión y lo volverán a hacer porque no están de acuerdo “con que se trate a las apuradas”. “No creemos que esto simplifique las cosas, es un proyecto que trae muchos inconvenientes”, criticó.
Quien salió al cruce del vicepresidente de la comisión Di Cesare fue la radical, Viviana Dirolli. “No se está trabajando de manera apresurada porque hay otras experiencias como la de Santa Fe y Córdoba desde hace diez años”. “Que el sistema equipare a todos los partidos y candidatos es una mejora para la democracia”, resaltó.
Asimismo, la diputada Ruiz dejó en claro que “la Boleta Única es un avance institucional para la provincia de Buenos Aires”. “Esto no es victoria partidaria para nadie, acá ganan los bonaerenses porque van a tener un sistema más transparente, más económico y más amigable con el medio ambiente”, reconoció.
Debate
Durante el tratamiento del proyecto, el diputado Ricardo Rolleri, generó polémica en la comisión al afirmar que “el partido que no tiene estructura y fiscales no está en condiciones de participar de las elecciones”.
En la misma sintonía, su compañero de bancada Juan Miguel Gómez Parodi volvió a negar su acompañamiento a la Boleta Única porque “aumenta la fragmentación y la publicidad de los candidatos”. “Este proyecto atenta contra la participación y la representación democrática”, enfatizó.
Ruiz advirtió que “el Frente de Todos va variando los argumentos porque evidentemente no está tan sólida la posición”. “Por un lado el diputado Parodi decía que no era un reclamo de la sociedad, que no era un tema que les importara, y ahora no están de acuerdo porque no están expuestos todos los nombres de la boleta”, contó.
“Después el diputado Rolleri salió a decir que aquellos que no tengan militantes para tener fiscales y cuidar la boleta que no hagan política. Bastante autoritaria la oposición que solamente favorece a los partidos mayoritarios y olvidan a las voces minoritarias que desde ya tienen que tener representación y garantizada su boleta en el cuarto oscuro”, sentenció Ruiz.
Paso seguido, la diputada de Juntos advirtió que “los argumentos son diversos y van cambiando porque no les conviene la Boleta Única”. “Todo lo que sea más transparente es algo que al Frente de Todos le repele naturalmente”, sentenció.