El Concejo le reclamó a Nación el financiamiento para el plan maestro de la cuenca del Salado
En una resolución aprobada por unanimidad, expresó “interés por la reanudación de las obras” que se detuvieron en el tramo IV.2 del plan integral sobre la cuenca que abarca 17 millones de hectáreas, de las cuales 2 millones están bajo el agua. La parálisis en el sector comprendido entre la Ruta 205 y 25 de Mayo afecta indirectamente al partido de Tandil, por el freno al escurrimiento del exceso hídrico.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó una resolución impulsada por la edil y dirigente de Federación Agraria, Nélida Sereno, en reclamo de la reactivación de las obras correspondientes a regular la conducción de las aguas en la Cuenca del río Salado. El freno a las obras que comenzaron em 1999, por tramos sobre los 700 kilómetros del curso de agua, impacta de forma negativa en distritos bonaerenses -incluido Tandil- y en otras provincias. Y en concreto, la causa de la parálisis es la falta de financiamiento de parte del Gobierno nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la primera sesión de agosto, por unanimidad, el Legislativo tandilense resolvió “manifestar interés por la reanudación de las obras correspondientes al plan maestro de la cuenca del río Salado tramo IV.2, dado el impacto que esta circunstancia genera en millones de hectáreas productivas a cien miles de familias que dependen de dicha actividad”.
En paralelo, estableció “solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que promueva la reactivación de las obras correspondientes al tramo IV.2, teniendo en cuenta que el financiamiento inicial provino del Banco Mundial, que el Banco Europeo BEI ha financiado parte del tramo VI enfocado en la ampliación de la capacidad del río y que el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica ha sido utilizado en algunas intervenciones” y reclamó que “se impulsen las gestiones necesarias para asegurar la continuidad del plan mediante la negociación de nuevos recursos externos para la continuidad de este plan estratégico para la provincia de Buenos Aires”.