"Es un momento bisagra de la historia argentina", afirmó Milei en su visita a Mar del Plata
El Presidente encabezó una caminata por la calle Güemes junto a su hermana Karina, DIego Santilli y Karen Reichardt.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/javier_milei.webp)
El presidente Javier Milei desembarcó en Mar del Plata para reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La visita, que incluyó una caminata por la calle Güemes y un breve discurso a la militancia, estuvo marcada por las manifestaciones cruzadas entre quienes respaldaron al mandatario y los que se movilizaron para expresar su rechazo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl recorrido comenzó cerca del mediodía, cuando Milei participó de la inauguración de la planta de la empresa Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio. Luego almorzó en el Hotel Hermitage junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el intendente local, Guillermo Montenegro, y los candidatos bonaerenses Diego Santilli, Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio y Karen Reichardt.
Alrededor de las 19 horas, el Presidente se trasladó hacia Avellaneda y Güemes, donde lo esperaba una multitud de militantes libertarios que lo recibieron al grito de “¡Presidente, presidente!” y “¡Milei querido, el pueblo está contigo!”. Desde la caja de una camioneta y megáfono en mano, el mandatario saludó a la multitud con su característico “Hola a todos”, aunque su voz mostraba las huellas del recital que protagonizó días atrás en Buenos Aires.
El mandarario se subió al techo de una camioneta y se dirigió a sus seguidores hablando a través de un megáfono. “Tenemos que entender si volvemos al modelo de la inflación, de la pobreza, o uno que logró bajarla, y la vamos a eliminar”, arengó el jefe de Estado.
Tras esa declaración, admitió que el recorrido está siendo difícil para la ciudadanía que siente el ajuste. “No desconocemos lo duro de la situación, tenemos claro que hay que seguir esforzándose, por eso les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino y es determinante lo que ocurra este 26 de octubre”, gritó.
“Es un placer enorme volver a estar en esta hermosa ciudad de Mar del Plata. Vengo a pedirles el apoyo a Diego Santilli, Karen Reichardt y Sebastián Pareja. Tenemos que entender que estamos en un momento bisagra de la historia argentina”, expresó ante la militancia, mientras los presentes respondían con aplausos y cánticos.
El Presidente insistió en que las elecciones legislativas serán “determinantes” para consolidar su proyecto político. “Les pido que nos acompañen, porque si la libertad no avanza, la Argentina retrocede. No volvamos al modelo del 200 por ciento de inflación ni a la pobreza", exclamó. "Hoy tenemos un modelo que bajó la inflación del 300% al 30% y que permitió que millones de argentinos vuelvan a tener comida en sus mesas. Estamos a mitad de camino y tenemos que terminar de cruzar el río”, aseguró posteriormente.
Mientras el Presidente hablaba, un grupo de manifestantes se concentraba a menos de 100 metros, con pancartas que decían “La patria no se vende” y “Los jubilados no somos descartables”. Allí se ubicaron también militantes de partidos de izquierda y movimientos sociales, que entonaron cánticos con fuertes críticas al gobierno nacional.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil