Espert lloró, admitió que viajó a 17 destinos en el avión de Fred Machado y reiteró que sigue en campaña
Mientras, revelan que el contrato con la empresa guatemaleteca que le hizo el giro sería por un total de al menos un millón de dólares.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/espert_1.jpeg)
Tras reunirse con el presidente Javier Milei, el diputado José Luis Espert volvió a dar una entrevista para intentar explicar sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado como presunto narco: en diálogo con el mileista Gabriel Anello repitió con leves variantes el libreto de su descargo del jueves a la medianoche, y en un momento se quebró al aire: “la estoy pasando muy mal”, dijo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"No me bajo nada", aseguró anoche Espert con respecto a su candidatura para renovar su banca en el Congreso. Su posteo en X fue compartido por el propio mandatario, quien respalda "al profe", a pesar de que gran parte de su gabinete nacional y de sus aliados del PRO quieren que deponga su candidatura.
En diálogo con Radio Mitre, el referente libertario se quebró esta tarde al referirse a cómo afronta este momento: "La estoy pasando muy mal, es un momento muy angustiante. Con mucha bronca e irritación, con sensaciones muy mezcladas. Estoy roto".
Acto seguido, apuntó contra el dirigente peronista, Juan Grabois: "Siento bronca con la basura de Grabois, poniéndome a la par de él. Un delincuente. Que nos pongan en el mismo lugar a gente que nos hemos ganado el pan laburado como perro y de todos los argentinos. No puedo creer lo que puede hacer la política".
“Tengo hijos, tengo hermanos, esposa y esta basura de Grabois ha hecho lo que ha hecho con mi nombre, el de mi padre. Terrible. Pero bueno, a este juego nos lleva esta manga de delincuentes”, aseveró.
A su vez, sostuvo que no conocía el avance de la causa judicial contra Machado cuando lo conoció y le propuso ayudarlo en su campaña presidencial en 2019: “Ni en pedo, mirá que iba a aceptar que me dé la mano y me acompañe un narco. A los narcos cárcel o bala. No tenía ni idea. Cuando esto se descubre en el 2021, entré en pánico. Pasé de ser doctor en economía a narco, no lo puedo creer ”.
El funcionario admitió que viajó 36 veces en los aviones del supuesto narco. Precisó que fueron en total 17 destinos diferentes que utilizó ese avión para “presentar libros y compartir las ideas de la libertad”. Es un dato que hasta que fue revelado a través de una investigación judicial negaba enfáticamente. En esos vuelos, al menos cinco veces estuvo con Machado, otra información que contradice sus declaraciones precio.
Según Espert, Machado le dio el avión y corrió con todos los gastos “por admiración”. Negó aportes económicos para la campaña y solo confirmó que la ayuda fue mediante vehículos.
Consultado sobre el cobro de 200 mil dólares, respondió: "La empresa Minas del Pueblo, de Fred Machado, firmó conmigo un contrato para reestructurar su deuda, previo a la pandemia. Era un trabajo muy profundo y profesional para un economista, y yo sabía cómo reestructurar su deuda antes de 2019; aunque luego no se terminó el trabajo”. Pero no explicó por qué la transferencia llegó desde otra compañía vinculada a Machado, Wright Brothers Aircrafts, y con una identificacion que es la matrícula del avión de Machado en el que viajaba.
" Parte de ese contrato la cobré en 2020, luego los pagos se frenaron por la pandemia y, en 2021, cuando supe que era narco, ni en pedo quería cobrar ningún mango más. Los 200 mil dólares que me pagaron fueron a una cuenta mía en Estados Unidos, cuenta declarada, porque así lo pedí: y pedí que fuera en ese país por sus normas antilavado, que son muy duras. Y la investigación es contra Machado, no contra mí", añadió. Dijo que no devolvió el dinero pese a su proable origen en negocios narco porque ya había hecho una parte "bstante gorda" del trabajo que le encargaron cuando se enteró.
Esta tarde, el peridista Sebastián Lacunza reveló en una nota para Eldiarioar que Espert cobró a través de una cuenta suya en el banco norteamericano Morgan Stanley, y que el total del contrato ascenería a al menos un millón de dólares. Se trata de un monto completamente inusual para un trabajo de reestructuración de una deuda empresario como se supone que le había encargado la compañía cuatemalteca, según explicaron fuentes del mismo rubro en los últimos díuas.
Espert negó que Milei le haya sugerido que se baje de la candidatura. "Eso es una mentira, estuve con él, pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de Grabois ”, apuntó Espert en diálogo con Radio Mitre, después de haberse reunido ayer a última hora con el Presidente en Olivos.
“Javier [Milei] sabe quién soy y quién es Grabois y quién está detrás de todo esto. Lo tiene más claro que el agua. Esto es una opereta”, denunció Espert. “El primero que me habría pegado una patada es Javier Milei porque él lo que dice lo hace”, planteó el diputado oficialista, desestimando así las versiones que comenzaron a circular ayer por la tarde sobre una eventual baja de su candidatura.
Bajo esa misma línea, Espert aseguró que desde el Gobierno no hubo ningún pedido para que baje su postulación. “Nadie me pidió nada. Estoy haciendo la campaña con total normalidad ”, se jactó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil