Abrió Expotan 2025, donde Tandil y la región muestran "el potencial argentino"
La exposición regional quedó formalmente inaugurada ayer, con el corte de cintas. Los presidentes de Sociedad Rural, predio que cobija los 500 stands en 14 hectáreas, y la Cámara Empresaria, coorganizadora, reconocieron al mentor de Expotan, Román Martínez Goya, y a quien tomó la posta para potenciarla, Ricardo Berlari. Dirigentes políticos y de entidades que agrupan a sectores productivos colmaron el acto que tuvo diversos matices.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/expotan_2025_3.jpeg)
En la víspera, se inauguró de manera formal la Expotan 2025 “Negocios picantes”, en el predio de la Sociedad Rural de Tandil. Hasta el próximo domingo, el campo, la industria y el comercio mostrarán todo el potencial de la región en la muestra más grande de la provincia de Buenos Aires. Más de 400 expositores y 500 empresas e instituciones, en stands dispuestos sobre 14 hectáreas, animan tres jornadas ideales para generar negocios y compartir en familia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acto formal comenzó minutos antes de las 12, con las palabras de los coorganizadores y anfitriones, y el tradicional corte de cintas, con la especial animación de la Banda del Comando de la Primera Brigada Blindada “Fuerte Independencia”.
En primera fila estuvo el intendente Miguel Ángel Lunghi, junto a los presidentes de la Sociedad Rural de Tandil, Alcides Carlos Fortunato, y de la Cámara Empresaria, Bruno Cerone. Acompañaron el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y el diputado provincial Matías Civale; la secretaria de Desarrollo Productivo, Marcela Petrantonio; el director de Turismo, Diego Martín; el presidente de la Usina, Oscar Teruggi; y el jefe de la Regional de Anses, Gonzalo Santamarina, entre otros funcionarios.
En un mediodía soleado y caluroso, también participaron concejales de la UCR, Maridé Condino, Mario Civalleri y Natalia Cadona; de Unión por la Patria, Nélida Sereno y Federico Martínez; de Alternativa Tandil, Rosana Florit y Matías Meli, y el recientemente electo Marcos Nicolini; y de Acción Tandilense-LLA, Luján Fiego y Federico Sánchez Chopa.
La presentación formal de Expotan 2025, colmada de stands y de propuestas, se realizó con un excelente marco de público, entre expositores y empresarios que se acercaron a compartir las palabras de las autoridades.
Además, la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, representada por Miguel Tezanos Pinto, y la Escuela de Educación Agraria 1 (Granja), de la mano del presidente de la cooperadora Sebastián Fissini, firmaron un convenio que apunta a fortalecer la capacitación con eje en la raza.
En el inicio de la ceremonia, ingresaron las Banderas Argentinas portadas por los estudiantes de la Escuela Granja y del Instituto Agrotecnológico Tandil, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, con música de la Banda “Fuerte Independencia”.
Además, el público le brindó un cálido aplauso a Ricardo Berlari, alma máter de Expotan, quien no pudo participar de la inauguración por problemas de salud. Luego, al bendecir la muestra, el presbítero Mauricio Scoltore, también elevó una oración por su recuperación.
Entre la gran convocatoria, estuvieron dirigentes y equipo de la Cámara Empresaria y de la Sociedad Rural, que coorganizaron junto a la familia Berlari y con el apoyo del Municipio, Apymet, el Clúster Tecnológico, Unicen, INTA, Aapresid y el CIAT.
“Cada uno en su rol crucial aporta a este desarrollo regional la transferencia de conocimiento y la innovación. En tiempos de desafíos económicos, este esfuerzo colectivo y el espíritu emprendedor de pequeños y de grandes productores, definitivamente nos inspira”, fue el mensaje de los organizadores.
Expotan 2025, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Tandil, con acceso por Pedersen y Los Pinos, estará abierta hasta el domingo, de 9 a 21, con propuestas y entretenimientos para todas las edades.