Impulsaron una ley para congelar el valor del Inmobiliario Rural en Provincia
Diputados bonaerenses de La Libertad Avanza presentaron una ley para suspender el aumento del Inmobiliario Rural durante "los períodos fiscales de 2025 y 2026”.

Diputados bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA) presentaron un proyecto para “retrotraer y congelar” el valor del Impuesto Inmobiliario Rural hasta el año que viene para aliviar la presión tributaria sobre el sector agropecuario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, la iniciativa impulsada por seis diputados libertarios establece la retrotracción del aumento al Inmobiliario Rural correspondiente a la segunda cuota del ejercicio fiscal 2024, como así también “disponer la suspensión de todo incremento del valor fiscal imponible y las alícuotas durante los períodos fiscales de 2025 y 2026”.
“Ante la crítica situación que presenta la provincia generada por la caída de los precios internacionales en el ámbito cerealero por el aumento de los costos de producción y por las inundaciones en los núcleos productivos, debemos darle una mano al campo, no soltarla”, argumentaron desde la bancada de LLA en la Cámara baja bonaerense.
En detalle, la iniciativa plantea que la suspensión de todo incremento del valor fiscal imponible y las alícuotas del inmobiliario rural comprende a los incrementos derivados de Aplicaciones de índices inflacionarios o valuaciones fiscales nuevas; facultades delegadas al Poder Ejecutivo por normas de prórroga; o revalúos catastrales.
Según manifestaron desde la bancada presidida por Agustín Romo, el Inmobiliario Rural experimentó aumentos durante el 2024 que superaron los topes legales en la última Ley Impositiva sancionada por la Legislatura. “El límite era un incremento del 140% al 200%, pero numerosos productores han denunciado subas que llegaron hasta el 500% interanual”, puntualizaron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil