Kicillof encabezó actos en múltiples puntos del conurbano para apuntalar la candidatura de Jorge Taiana
El gobernador bonaerense retomó sus recorridas de gestión previo a las elecciones del próximo 26 de octubre.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/axel_kicillof.webp)
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó actos de gestión en distintos puntos del conurbano para apuntalar la candidatura a diputado nacional de Jorge Taiana por Fuerza Patria. Los eventos públicos se dan a menos de un mes para las elecciones del 26 de octubre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En la provincia de Buenos Aires se cayó el mito de que nuestro pueblo estaba dispuesto a acompañar la motosierra del Gobierno: los bonaerenses se expresaron y dijeron que aquí no hay lugar para políticas anarco-capitalistas”, afirmó el gobernador al inaugurar el complejo deportivo Club Nacional Evita en Ensenada.
En compañía del intendente local, Mario Secco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, el mandatario provincial sostuvo que el presidente Javier Milei “no entendió” que el pueblo “no quiere más timba y negocios financieros, sino más trabajo, salud y educación”.
Kicillof encabezó también actos en los municipios de Florencio Varela y Merlo, donde inauguró obras de infraestructura y aprovechó para dejar mensajes en clave electoral. En Varela, afirmó que la política económica del Gobierno “ya fracasó” y ahora “pide a gritos” un préstamo a Estados Unidos que, según dijo, no van a utilizar para “construir rutas, hospitales y escuelas”.
“El Presidente está decidido a no usar ni un dólar para el bienestar del pueblo: al revés, cada decisión que toma es un golpe más a los sectores vulnerables y a la clase media que sufre porque no llega a fin de mes”, sostuvo al inaugurar obras de infraestructura en el barrio Villa Argentina de Florencio Varela. En esa misma línea, remarcó que “a pesar de que las urnas sonaron fuerte en septiembre, Milei no las escuchó”. En el distrito, el mandatario provincial encabezó el acto junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Andrés Watson.
Por la mañana, el gobernador había cuestionado el modelo “individualista” de Milei durante un acto en Merlo, donde llamó a votar por Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. “Frente al modelo individualista que propone Milei, en la Provincia seguimos ampliando derechos porque somos un pueblo solidario: lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo Kicillof.
Al encabezar una entrega de escrituras en dicha localidad, sostuvo que la “motosierra” del Presidente “era para la casta, pero ajustó a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad”.
“Estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”, afirmó contundente. Asimismo, añadió que “destruir el Estado no es una solución para nadie: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud y no hay miles de familias accediendo a sus escrituras”.
Por su parte, Jorge Taiana manifestó que “frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con un Gobierno provincial que sigue ampliando derechos”.
“El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil