“Las ciudades no son islas, van para adelante en determinados contextos”, advirtió Gustavo Pulti
El exintendente de Mar del Plata y primer candidato a diputado provincial de UxP ató la “efervescencia” de la campaña a la pugna entre un proyecto de trabajo, mercado interno e industria nacional, con otro que “quiere entregar la determinación económica de la Argentina a los mercados financieros internacionales”. Se propuso como un “puente” entre los municipios de la región y la Gobernación, con proyectos hídricos, sustentabilidad fiscal de las comunas y movilidad urbana sustentable. No esquivó el escándalo de Insaurralde, aseguró que es “una vergüenza para toda la política” y elogió que Kicillof “no lo protegió”.
Gustavo Pulti, primer candidato a diputado provincial por la Quinta Sección Electoral de Unión por la Patria y exintendente de Mar del Plata, desembarcó en Tandil para participar en el conversatorio organizado por Cooperar en las instalaciones de Cooperativa Falucho. En una entrevista a solas con El Eco de Tandil, analizó la marcha de la campaña, adelantó los proyectos que llevará al Congreso bonaerense y no evadió el escándalo por el caso de Martín Insaurralde, que estalló en plena contienda electoral y repercutió en el debate.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-¿Cómo se está transitando este último tramo de la campaña?
-La campaña transcurre en un clima que está anticipando el fondo de lo que es la pugna política de la Argentina. La Argentina conducida por un Estado nacional, o la Argentina conducida por los mercados. Esta instancia que estamos atravesando en estos días está explicitando, de alguna forma es realidad y metáfora, la Argentina que se discute en el plano político.