Milei festejará con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada
Sin acto del 9 de Julio, el Presidente realizará un agasajo para 200 personas en el Salón Héroes de Malvinas.

Luego de haber suspendido su viaje a la provincia de Tucumán y sin una actividad prevista para conmemorar el 209 aniversario del Día de la Independencia, el presidente Javier Milei protagonizará este miércoles 9 de julio un agasajo para celebrar el cierre de organismos públicos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el marco del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso Nacional, el mandatario se reunirá a las 18 horas con su equipo de colaboradores en la materia en un ágape que se realizará en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada. El evento contará con la participación de más de 200 personas.
Se espera que, durante la jornada, el libertario tome la palabra en agradecimiento y lo haga desde el atril ubicado del lado izquierdo del escenario del amplio salón. Además, se distribuyeron mesas para la disposición de la comida y la bebida de la festividad.
El primero en confirmar la realización del festejo fue el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien estuvo a la cabeza del cierre o fusión de organismos durante la conferencia de prensa en la que se anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. “El presidente Javier Milei va a agasajar a toda la gente que trabajó en esto el miércoles”, reveló el funcionario.
Puede interesarte
La celebración será vista como un gesto de apoyo al voluminoso equipo que articula Sturzenegger, pero que alcanza también a la Secretaría de Legal y Técnica a cargo de María Ibarzabal Murphy que cumplió con la premisa de desarticular al Estado y avanzó en el cierre de entidades y organismos.
Con las facultades delegadas vencidas y sin intenciones de renovarlas, aún no hay precisiones sobre el futuro de la cartera que encabeza Sturzenegger. De igual manera, entre los logros alcanzados que el Gobierno Nacional festeja este 9 de julio figuran el cierre del Instituto Nacional del Cáncer, del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, también la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el INADI y el Instituto Nacional de Semillas, entre otros cierres.
Suspensión del desfile del 9 de Julio
Cabe recordar que, días atrás, el Gobierno decidió suspender el clásico desfile militar del 9 de Julio. Según fuentes oficiales, la decisión responde a un criterio de austeridad y control del gasto público. La decisión no solo fue económica, sino que tuvo consecuencias políticas.
La cancelación sorprendió a las Fuerzas Armadas, que esperaban repetir el importante despliegue de 2024 sobre Avenida Libertador. El presidente Javier Milei consideró que incluso los gestos simbólicos deben someterse a la austeridad de su plan de ajuste.
Según trascendió, el Ministerio de Defensa había estimado en una cifra cercana a los $1.000 millones el costo del desfile, que finalmente no se realizará. Dentro de este monto económico se incluía la movilización de 10.000 efectivos militares, vehículos, tanques y aeronaves.
En 2023, cuando el desfile volvió a realizarse tras casi dos décadas de ausencia, el costo había sido de 720 millones de pesos en medio de una situación económica crítica.