Milei habló por video en el acto de Vox: "Defiendo con uñas y dientes los logros de esta gestión"
El Presidente canceló su viaje a España tras la derrota bonaerense y el escándalo en la ANDIS.

Había sido anunciado como figura central del festival Europa Viva 25 organizado por Vox en Madrid, pero el presidente Javier Milei canceló a último momento su viaje a España y participó del evento por videoconferencia desde la Casa Rosada. Su ausencia estuvo marcada por el revés electoral en la provincia de Buenos Aires y por el impacto del escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Quiero que sepan que mi corazón está con ustedes y que hoy, circunstancialmente, físicamente, me ha tocado estar en mi país defendiendo con uñas y dientes los logros de esta gestión”, afirmó Milei en un mensaje de poco más de cinco minutos.
Un discurso centrado en Charlie Kirk
El mandatario dedicó gran parte de su intervención al crimen de Charlie Kirk, activista cercano a Donald Trump, baleado en un campus universitario de Utah. Lo calificó como un “mártir de la libertad” y afirmó que su militancia le recordaba sus propios inicios en Argentina: “Inevitablemente me recuerda a mis inicios en Argentina, cuando éramos pocos quienes defendíamos las ideas de la libertad en los medios de comunicación”.
Aunque hasta ahora no se comprobó que el sospechoso del asesinato tuviera filiación política —figura registrado como votante no afiliado y las autoridades mantienen bajo investigación sus motivaciones—, Milei se basó en las marcas de las balas que habría utilizado, con mensajes antifascistas, para afirmar que el atentado fue "una prueba gráfica más de lo que es verdaderamente la izquierda en su estado puro, odio y resentimiento" y sostuvo que "paradójicamente fue perpetrado y celebrado por los mismos que nos acusan de violentos a nosotros".
En su exposición agregó: “Tanto a Kirk como a cualquiera de nosotros, los izquierdistas y los progres nos tildan de ultras o extremos, cuando en realidad somos así porque no queremos delincuentes adueñándose de nuestras calles, no queremos una invasión migratoria, no queremos que quemen y destruyan nuestras ciudades y tampoco vamos a aceptar que nos disparen por decirles lo que pensamos”.
La cancelación y la ausencia más comentada
Milei había confirmado su presencia en Madrid desde julio y tenía previsto participar no sólo del acto de Vox, sino también de una charla en la IE University el viernes 12. Sin embargo, “a mediados de semana Milei anulaba su viaje a España, tras sufrir una derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y mientras su hermana, Karina Milei, es acusada de presunta corrupción”, consignó la prensa española.
En el Palacio de Vistalegre, donde se realizó el evento, fue presentado como el líder “que hace llorar a cualquier zurdo”. La ausencia del mandatario argentino resultó la más comentada de la jornada, que contó con mensajes grabados de la premier italiana Giorgia Meloni, el primer ministro húngaro Viktor Orban, la venezolana Corina Machado, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe y el chileno José Antonio Kast.
Entre los presentes se destacó la participación del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y del líder portugués de Chega, André Ventura.
Elogios cruzados con Abascal
Milei cerró su discurso con una arenga: “La victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. ¡Viva Argentina! ¡Viva España! ¡Viva Vox! ¡Viva Patriotas! ¡Viva la libertad, carajo!”.
Santiago Abascal, anfitrión del acto, respondió con respaldo explícito: “Queremos mandarte toda nuestra fuerza, todo nuestro ánimo en estos momentos en que muchos se están juntando para tratar de hacerte daño. Tienes todo nuestro respaldo”.
El episodio contrastó con la edición anterior del evento, cuando Milei, en el mismo escenario, acusó de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del presidente español Pedro Sánchez, lo que derivó en una crisis diplomática que mantuvo vacante la embajada de España en Buenos Aires por más de cinco meses.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil