Piden una comisión bicameral para analizar el proyecto para dividir la Provincia en cinco

El diputado de Juntos, Emiliano Balbín, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para dividir la provincia de Buenos Aires y reorganizar todo el territorio, tal como lo había planteado semanas atrás el exsenador nacional del mismo espacio, Esteban Bullrich.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hay un fuerte centralismo político administrativo en la provincia de Buenos Aires, que obviamente ha derivado en un fuerte proceso de concentración poblacional”, señaló Balbín quien ingresó en la Legislatura la iniciativa para que se cree un “Protocolo de Evaluación para la Creación de nuevas provincias en Territorio Bonaerense”, con el fin de sistematizar el análisis, evaluaciones y conveniencias de avanzar con esta idea.
Además, la propuesta que cuenta con el apoyo de toda la bancada de diputados de Juntos, propone en el marco de este protocolo, la creación de una comisión bicameral de estudio y seguimiento de los diferentes proyectos que proponen la división territorial de la actual provincia de Buenos Aires.
De esta manera, la comisión podrá requerir la colaboración, asesoramiento y participación de instituciones, sociedades intermedias y expresiones comunitarias que tengan relación con el objeto de estudio, las que podrán ser invitadas a participar de sus reuniones.
LEE TAMBIÉN: Propuesta para dividir Buenos Aires y crear cinco nuevas provincias separa a Tandil de sus tradicionales vecinos
“El creciente consenso respecto a la necesidad de redefinir la provincia de Buenos Aires como forma de solucionar inequidades tanto nacionales como provinciales, nos ha impulsado a presentar este proyecto de ley con el objeto de institucionalizar el debate y darle preponderancia a la opinión de los bonaerenses”, señaló el legislador.
En la misma línea, Balbín manifestó que “en las últimas décadas la discusión sobre la conformación territorial de la provincia de Buenos Aires ha tenido esporádicas iniciativas, acentuándose en los últimos años con la publicación de propuestas concretas desde diversos sectores”.
Asimismo, el proyecto estipula que para analizar las potenciales nuevas provincias se deberán tener en cuenta ciertos parámetros como la integración geográfica, homogeneidad demográfica, identidad histórica, sustento económico y menor carga tributaria posible para la subsistencia, absorción y utilización tanto de infraestructura estatal como de recursos humanos preexistentes.
Por otro lado, el Protocolo creado prevé la realización de una Consulta Popular con la información generada en la Comisión Bicameral, para saber con certeza si la ciudadanía desea o no que su distrito forme parte de una nueva provincia.
Por último, la propuesta dispone que se le solicite al Congreso de la Nacional que apruebe la normativa necesaria para la creación de nuevas provincias.