Alumnos de la escuela primaria Nº1 de primaria presentaron un proyecto para medir la huella de carbono
Buscan fondos para viajar a Balcarce y exponer el mismo experimento
Buscan fondos para viajar a Balcarce y exponer el mismo experimento
Las Escuelas Profesionales Secundarias fueron creadas en todo el país con la finalidad de que jóvenes con dificultades para terminar sus estudios puedan completarlos con menos carga curricular y obteniendo certificación profesional en una especialidad especifica. En la ciudad se abrieron tres de estas entidades, y una de ellas, la EPS N°3, logró clasificarse a la fase provincial de la feria de ciencias gracias a un innovador queso untable creado por los alumnos en base a suero de leche.
“La idea es que pueda financiarse con un sistema de cuotas para aliviar la carga económica, especialmente en un momento en que muchas familias están atravesando dificultades”, explicó.
El encuentro tuvo como objetivo instalar la idea que la provincia del Norte argentino tiene características únicas para transformarse en una ventana para observar fenómenos del universo que solo pueden ser vistos desde allí, en el marco de la instalación de un radiotelescopio en La Puna salteña.
La iniciativa de Mariel Godoy –una porteña que hace 33 años se enamoró de esta ciudad- suma adeptos y, en breve, podrá llevarse a cabo también en un lugar cerrado. Se trata de un espacio para el intercambio de lecturas pero también de aprendizaje, charlas y autoconocimiento. La participación es gratuita pero los cupos son limitados.
Abrió sus puertas en un moderno local, ubicado en avenida Falucho y Piedrabuena. Con el respaldo y trayectoria de la casa de materiales Los Cedros, ofrece una amplia variedad de pisos, revestimientos, grifería, sanitarios, vanitorys, bachas y perfiles de primeras marcas. Sebastián Elías, responsable de esta nueva apuesta, recorrió el showroom junto a El Eco.
Busca incentivar el regreso de ciudadanos que hayan vivido más de tres años en otro país, mediante múltiples beneficios.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La iniciativa fue impulsada por el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, y la concejal Guadalupe Gárriz, con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de nueve propuestas ciudadanas relacionadas con la literatura, el teatro, las artes visuales, el patrimonio histórico y la tecnología, para expresar ideas y desarrollar contenidos sobre la historia de la ciudad.
Antonella y Rafael dirigen esta nueva propuesta gastronómica de la ciudad, que seguirá creciendo y ampliando su espectro en el mundo de las masas.
Silvia Stupino, coordinadora del Rincón Solidario, y Gabriela Blanco Griffin, directora del Jardín Maternal en Tandil Despierta
Juan Pablo Frolik, presidente del Concejo Deliberante, estuvo presente en el desayuno de Tandil Despierta
Sebastián Miquel, quien recibió el primer puesto en “Postales del Bicentenario”, dialogó con El Eco de Tandil, donde relató los detalles de su elección, y su mirada de la fotografía como modo de vida, y a la vez de disfrute.