Sumó adhesiones el proyecto para hacer un Geoparque en las cavas de Cerro Leones
Geoparque Tandilia y Los Picapedreros, una iniciativa de la Asamblea Barrios de Piedra.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/07/cavas_21_07_24_3.jpeg)
Mientras continúa su recorrido en la Legislatura Bonaerense -ya tuvo su paso por la comisión de Tierras y Organización Territorial-, el proyecto para crear un Geoparque en las Cavas de Cerro Leones sumó adhesiones de organismos locales y regionales. La iniciativa surgió luego de un intenso trabajo que realizaron desde la Asamblea Barrios de Piedra con vecinos y vecinas, y tomó estado parlamentario en septiembre pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Queremos agradecer el amplio respaldo recibido para el Proyecto de Ley de Parque Público Provincial Geoparque Tandilia y Los Picapedreros. Tanto ciudadanos como instituciones han expresado su apoyo, y valoramos profundamente estas adhesiones que reflejan el compromiso de nuestra sociedad con este proyecto”, publicaron desde las redes sociales de la mencionada Asamblea.
En concreto, en los últimos días la iniciativa incorporó las adhesiones de la Secretaría de Extensión de la Unicen, de la Facultad de Ciencias Humanas –y en particular de los departamentos de las carreras de Turismo, Geografía e Historia-, y de la seccional Tandil – Benito Juárez de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). También del Grupo de Arqueología y Antropología del Área Museos de Necochea, los investigadores del Conicet que descubrieron restos de culturas indígenas que habitaron en la región hace más de siete mil años.
Si bien el proyecto del Geoparque es el resultado de un proceso de años de trabajo de parte de la Asamblea Barrios de Piedra, la presentación se llevó a cabo en octubre pasado en el Club Movediza.
Un Geoparque en las cavas
“Este proyecto es de cada ciudadana y ciudadano que valora y agradece la naturaleza y la historia a la que pertenecemos, es bueno para los Barrios de Piedra, es bueno para Tandil, es bueno para la Provincia y el país. Permitirá, sin duda, compensar en parte por lo mucho que se extrajo dejando gran parte de los cerros destruidos, contribuirá a un proceso de desarrollo desde abajo para los barrios de piedra y la ciudad, y constituirá un ámbito magnífico de investigación, educación y recreación. Por eso, se convoca a cada tandilense a apoyar la iniciativa y a los legisladores provinciales a acompañarla con su firma”, habían expresado desde la Asamblea Barrios de Piedra en septiembre pasado.
Fue a raíz de que la iniciativa tomara estado parlamentario luego de la diputada Noelia Saavedra –del bloque Unión por la Patria-, ingresara el proyecto en la Legislatura Bonaerense. El mismo contó con el apoyo y asesoramiento local del concejal Nicolás Carrillo.
“Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble conocido como ‘Cavas de Cerro Leones´”, señala la iniciativa que establece además que el lugar pase a ser Reserva Natural Integral. El inmueble, continúa el tercer artículo del proyecto, será destinado a la creación del mencionado Geoparque “orientado a revalorizar el patrimonio natural, Histórico y cultural de dicho predio a través de la realización de actividades de cuidado del ambiente, educativas, culturales, recreativas y de producción popular, impulsando asimismo las regulaciones necesarias para la seguridad, salubridad y cuidado ambiental del predio”.
Además, plantea que “preservar Cerro Leones resulta relevante para posibilitar la profundización, tanto de estudios geológicos y ambientales, como arqueológicos y antropológicos, históricos y geográficos. El Parque permitirá implementar una gestión favorable a la protección del suelo y las cuencas hídricas como también mantener la cobertura natural de la ladera oeste, poco antropizada en la actualidad, lo cual contribuirá a la preservación de la cuenca en su cabecera”, indica el proyecto.
El proyecto indica también que sea el Ejecutivo municipal quien determine la autoridad de aplicación de la legislación, así como propone crear un Comité de Gestión conformado por áreas provinciales, la Asamblea Barrios de Piedra con el apoyo de Extensión de la Unicen, y organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica.
Redactor El Eco de Tandil