Estos son los 25 proyectos seleccionados en la ronda 2 del programa Huella Joven
Están liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años, pertenecientes a escuelas, clubes, universidades, fundaciones, cooperativas y ONGs.
Están liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años, pertenecientes a escuelas, clubes, universidades, fundaciones, cooperativas y ONGs.
Será el domingo 24, a partir de las 14 en El Mirador, restaurant del Lago del Fuerte
El traslado se realiza en el marco del Proyecto de Conservación del Cóndor Andino, del cual forma parte la localidad.
El rol que tenemos como consumidores es fundamental a la hora de fomentar el consumo responsable, pero aunque la conciencia y la voluntad estén orientadas hacia generar impacto positivo a veces no es fácil encontrar cómo y dónde consumir productos y servicios que sean mejores para las personas y el planeta. Estos son algunos de los espacios donde se pueden encontrar Empresas con Impacto Positivo.
El concejal de Unión por la Patria, Darío Mendez, presentó una serie de cuestionamientos al Ejecutivo en torno a la implementación de la Ordenanza 17.961, sancionada en marzo del 2023 e impulsada por el bloque peronista, que crea un sistema de “Regulación, generación, separación en origen, transporte, tratamiento y disposición final de los distintos residuos sólidos urbanos”.
Fue dada a un grupo de estudiantes de 5to, 6to y 7mo año de la escuela secundaria Técnica N°2 de Fulton.
El Municipio presentó la convocatoria abierta hasta el próximo 30 de junio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, explicó que se financiarán proyectos que propongan acciones contra el cambio climático promovidos por personas de entre 15 y 24 años, por un monto global de más de 35 millones de pesos.
“El objetivo de esta Red va mucho más allá de lo ambiental: tiene que ver con la idea de que aquello que por ahí a vos ya no te sirve, le puede servir a otro”, dijo el director de Ambiente de Tandil, Héctor Creparula. La Red de Puntos Limpios mantiene acuerdos con distintas instituciones, cooperativas de trabajadores y organizaciones de bien público, que reciben y comercializan los materiales generando fondos para financiar sus proyectos o actividades.
Fue a través de una publicación de la Junta Vecinal. Desde la Escuela Primaria 44 afirmaron que los quitarán.
Diálogo con el ingeniero argentino que trabajó en el lugar y compartió su experiencia con vecinos de las cavas.
El pasado 3 de enero, concejales de Alternativa Tandilpresentaron una nota al presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, para transmitirle...